Morena y aliados reasignarán más de 17 mil mdp en el presupuesto 2026
Diputados de Morena, PVEM y Partido del Trabajo (PT) usarán su mayoría en el recinto legislativo de San Lázaro para aprobar 12 cambios en el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 y reasignar más de 17 mil millones de pesos, de los cuales, la Secretaría de Educación Pública recibirá más del 50% de dicho monto.
Como ha ocurrido en los seis presupuestos anteriores de la denominada 4T, hasta el momento, a la oposición no se le ha aprobado ningún cambio o “ni una coma” del dictamen avalado en lo general este martes en el pleno, a unas horas de que inicie la discusión en lo particular del dictamen en el pleno.
En total se registraron mil 708 reservas que presentarán 150 oradores, en la sesión de este miércoles, que iniciará a las 9:00 de la mañana y se prevé que concluya en las primeras horas de la madrugada del jueves 6 de noviembre.
Diputados de Morena, PVEM y PT consultados por Latinus, detallaron que educación pública tendrá cinco reasignaciones a favor, cuyo monto suma más de 10 mil millones 842 de pesos por reservas de cuatro diputados de Morena y uno el PT:
La primera reserva será presentada por la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Merilyn Gómez Pozos, para dar 4 mil 371 millones de pesos más al rubro subsidios para organismos descentralizados estatales.
El morenista, Zenyazen Roberto Escobar, presentará otro cambio para aumentar 5 mil millones de pesos para apoyos a centros y organizadores de educación.
La diputada de Morena, Sonia Rincón Chanona, tendrá votación a favor en una modificación para canalizar al Instituto Politécnico Nacional (IPN) 329 millones de pesos y otros 14 millones 500 mil pesos a Subsidios para organismos descentralizados estatales.
La diputada de Morena, María de los Ángeles Ballesteros, presentará una reserva para aumentar en 300 millones de pesos los recursos de la Subsecretaría de Educación Media Superior.
Además, el coordinador del Partido del Trabajo, Reginaldo Sandoval, subirá a tribuna a presentar una reserva para apoyar la expansión de la educación inicial, es decir, de los Cendis, con 828 millones 100 mil pesos.
El morenista, José Javier Aguirre, presentará una reserva para que se asignen 641 millones de pesos más a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
La presidenta de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, Maiella Gómez Maldonado, presentará dos reservas: La primera es para canalizar 730 millones 900 mil pesos divididos en tres rubros: Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, 526 millones 300 mil pesos; a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, 162 millones, 100 mil pesos a la Unidad de Política Laboral y Relaciones Institucionales recibirá 42 millones 500 mil pesos.
La otra reserva que presentará Gómez Maldonado es para aumentar el presupuesto del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral con 319 millones de pesos.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales recibirá 1 mil 500 millones de pesos más a través de dos reservas: la diputada de Morena, Gómez Pozos regresará a la tribuna para que se reasignen 1 mil millones de pesos a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), tras el cabildeo que hizo con los coordinadores de la 4T la semana pasada.
Mientras que la diputada del PVEM, Gabriela Benavides Cobos, propondrá una modificación para dar 500 millones de pesos a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Otro diputado del PVEM, Eruviel Ávila, presentará una reserva para que se otorguen 2 mil 500 millones de pesos al ramo 38 correspondiente a ciencia, humanidades, tecnología e innovación.
La diputada de Morena, Alma Lidia de la Vega, presentará reserva para asignar 1 mil 985 millones 500 mil pesos al ramo 48, de cultura: al Instituto Nacional de Antropología e Historia, 938 millones de pesos para servicios de protección y conservación del patrimonio cultural.
Otros 985 millones 500 mil pesos al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura para servicios educativos, culturales y artísticos. Además se asignarán 62 millones de pesos más para el Instituto Mexicano de Cinematografía.
Por último, el diputado Jaime Genaro López presentará una reserva para integrar “un desagregado que señale a la población LGBTT atendida por los programas presupuestarios”, reserva que no implica ninguna reasignación de recursos.
En entrevista con medios, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, explicó que la reasignación de recursos se hará con el recorte al Poder Judicial de 15 mil millones de pesos.
“Además, son como mil al INE y 900 millones de pesos a la Fiscalía General de la República”, agregó.
Nota de origen: https://latinus.us/mexico/2025/11/5/morena-aliados-reasignaran-mas-de-17-mil-millones-de-pesos-en-el-presupuesto-2026-156110.html
Fuente original de fotografía: Cuartoscuro.