El progresista Mamdani gana elección en NY
Los resultados de una serie de elecciones estatales y locales fueron en parte un referéndum sobre la era de Donald Trump, tambien indicios de la llegada de una nueva generación progresista en Estados Unidos, una sacudiendo a las cúpulas del país donde en la capital del capital mundial triunfó un socialista democrático como próximo alcalde de Nueva York.
Zohran Mamdani, el joven inmigrante, musulmán y socialista logró un triunfo con implicaciones nacionales al ser electo como el próximo alcalde de Nueva York, la ciudad más grande y más rica de Estados Unidos. Enfrentó, y finalmente derrotó, a una cúpula política y económica bipartidista que incluyó multimillonarios como Elon Musk (el hombre más rico del planeta) y Michael Bloomberg, a líderes de su propio Partido Demócrata, y hasta el presidente de Estados Unidos, quien endosó a su contrincante Andrew Cuomo, amenazó con reducir el apoyo federal a la ciudad si ganaba Mamdani a quien calificó como un “comunista”.
Su triunfo, insistió su mentor político, el senador socialista democrático Bernie Sanders -originario de Nueva York- es respuesta a una pregunta fundamental en esta coyuntura estadunidense: si un político progresista con una propuesta de mayor igualdad económica y su movimiento popular puede ganar a la oligarquía y sus millones de dólares invertidos en el sistema electoral. Esa respuesta, repite Sanders, es un mensaje que retumba a nivel nacional.
Victorias demócratas
Pero Mamdani no era el único socialista democrático u opositor de Trump en las boletas este martes. Las contiendas para alcalde en Seattle y en Minneapolis también estaban protagonizadas por candidatos socialistas democráticos contra líderes políticos de la cúpula demócrata, pero aún no habia proyecciones sobre los ganadores al cierre de esta edición.
Su triunfo, insistió su mentor político, el senador socialista democrático Bernie Sanders -originario de Nueva York- es respuesta a una pregunta fundamental en esta coyuntura estadunidense: si un político progresista con una propuesta de mayor igualdad económica y su movimiento popular puede ganar a la oligarquía y sus millones de dólares invertidos en el sistema electoral. Esa respuesta, repite Sanders, es un mensaje que retumba a nivel nacional.
Victorias demócratas
Pero Mamdani no era el único socialista democrático u opositor de Trump en las boletas este martes. Las contiendas para alcalde en Seattle y en Minneapolis también estaban protagonizadas por candidatos socialistas democráticos contra líderes políticos de la cúpula demócrata, pero aún no habia proyecciones sobre los ganadores al cierre de esta edición.
La celebración también fue en múltiples idiomas, danzas, y canciones en la sede de su campaña y alrededor de la ciudad en bares y antros donde sus simpatizantes se congregaron para observar los resultados.
El inicio de un proyecto
Pero el mismo Mamdani adelantó que su triunfo sería apenas el inicio de un proyecto que requerirá de la participación activa de su coalición social para implementar las propuestas para una ciudad más asequible y digna para las mayorías [su proyecto de ciudad: https://www.zohranfornyc.com/platform].
En un lírico y potente discurso triunfal ante miles de sus simpatizantes en el Teatro Paramount en Brooklyn, Mamdani citó al gran lider socialista estadunidense de principios del siglo 20 Eugene Debs sobre “un mejor amanecer para la humanidad”. Uno y otra vez reiteró que este triunfo es de la gente trabajadora de esta ciudad, “el futuro está en nuestras manos” y “luchamos por ustedes porque somos ustedes”. Agradeció a “los dueños de tienditas de abarrotes yemeníes, las abuelas mexicanas, los taxistas senegaleses” y otros trabajadores, afirmando que “esta victoria es de ustedes”. Ahora, dijo, “la esperanza está viva”, y citó a Nehru, éste es un momento de “un paso fuera del pasado a lo nuevo”.
“En medio de la oscuridad política [del país], Nueva York será la luz”, declaró, en particular para los más vulnerables. Afirmó que se rechazará tanto el anti-semitismo como la islamofobia, y que “Nueva York es una ciudad de inmigrantes, construida por inmigrantes…y desde esta noche, liderada por un inmigrante”. Y dirigiéndose a Trump directamente, advirtió: “para perseguir a uno de nosotros, tendrás que pasar por todos nosotros”.
“Soy joven…. Soy musulmán. Soy un socialista democrático. No me disculparé por eso”. Y una y otra vez, insistió en que este triunfo es un cambio que será audaz y cumplirá en sus compromisos para hacer esta ciudad asequible y de todos.
Implicaciones nacionales
Aunque es común que el partido que controla la presidencia y el Congreso sufra pérdidas en elecciones intermedias, el nivel de participación en Nueva York, Virginia y Nueva Jersey entre otras indica una creciente expresión de repudio a las politicas del gobierno de Trump. Como era predecible, el Partido Republicano empezó a buscar empañar los resultados al acusar sin evidencia de fraude y manipulación electoral, aunque no se atrevió a cuestionar los resultados.
Sin embargo, en las encuestas a boca de urna de NBC News en Nueva Jersey, Virginia, California y Nueva York, no sorprendió que mayorías reprueban la gestión de Trump y los republicanos en el poder. Pero también fue notable que en Nueva jersey, un 65 por ciento se dijo “enojado” o “insatisfecho” con la dirección del país; en Virginia un 63 por ciento coincidía con sus contrapartes en Nueva Jersey.
Por su parte, Trump quien había endosado a Andrew Cuomo y promovido el voto contra el “comunista lunático” Mamdani, reaccionó con ira ante los resultados e insistió en que esta elección no tuvo nada que ver con él ya que no estaba en las boletas. Él y todos saben que eso no fue cierto.
Nota de origen: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/11/05/mundo/el-democrata-zohran-mamdani-gana-eleccion-por-alcaldia-de-nueva-york
Fuente original de fotografía: AFP.