México buscará reunión con EU tras cancelación de rutas aéreas
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo con la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) de cancelar 13 rutas aéreas operadas por aerolíneas mexicanas hacia territorio estadounidense, medida anunciada el martes por el secretario de Transporte como represalia por presuntos incumplimientos del acuerdo bilateral de aviación.
Por ese motivo, la mandataria federal solicitó al canciller Juan Ramón de la Fuente establecer contacto con el secretario estadounidense Marco Rubio para solicitar una reunión en Washington que permita revisar los fundamentos de la decisión.
“No estamos de acuerdo con la decisión del Departamento de Transporte”, declaró la Presidenta este miércoles al ser cuestionada en la conferencia mañanera, señalando además que las medidas adoptadas por México son soberanas y responden a razones de seguridad y protección civil.
Asimismo, anunció que este viernes se reunirá con los directivos de Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris para analizar conjuntamente las implicaciones de la suspensión de vuelos y definir una estrategia coordinada.
De acuerdo con la presidenta, el Departamento de Transporte de EU justificó su decisión en dos motivos principales: primero, el decreto emitido en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador que trasladó las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); y segundo, la redistribución de los slots (horarios de aterrizaje y despegue) en el AICM.
Claudia Sheinbaum defendió ambas medidas al señalar que la decisión de que la carga pasara al AIFA tiene que ver con la protección civil, pues el aeropuerto capitalino “se encontraba saturado, lo que ponía en riesgo a los pasajeros y usuarios”.
“Todas las empresas, incluidas las estadounidenses, están muy contentas con la carga dedicada en el AIFA”, subrayó.
La mandataria también encargó a Andrea Marván, titular de la Comisión Nacional Antimonopolio, realizar un análisis técnico y jurídico sobre si las acciones de Estados Unidos afectan la competencia en el sector aéreo. “Desde nuestra perspectiva, no hay ninguna afectación a las aerolíneas estadounidenses. México no es piñata de nadie”, afirmó.
El martes, el secretario Sean P. Duffy anunció la cancelación de 13 rutas aéreas operadas por aerolíneas mexicanas hacia territorio estadounidense, así como la suspensión de nuevas expansiones desde el AICM, al acusar a México de incumplir la aplicación del tratado aéreo de 2015. Entre los vuelos cancelados se incluyen rutas de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus hacia Houston, McAllen, Newark, Miami, Chicago y otras ciudades estadounidenses.
“Joe Biden y Pete Buttigieg fueron demasiado débiles para plantarle cara a México cuando incumplieron nuestro acuerdo bilateral de aviación. Estos acuerdos son vinculantes y, al igual que con nuestros acuerdos comerciales, el presidente Trump priorizará los intereses de Estados Unidos y los hará cumplir”, declaró Sean P. Duffy
El funcionario señaló que México “ha cancelado y suspendido ilegalmente vuelos de aerolíneas estadounidenses durante tres años sin consecuencias”, mientras que las compañías mexicanas “han seguido añadiendo nuevas rutas y servicios”.
Además, el secretario informó que su despacho analiza una nueva medida para prohibir el transporte de carga por parte de aerolíneas mexicanas entre ambos países, la cual podría entrar en vigor 108 días hábiles después de su aprobación definitiva.
“México ha incumplido el acuerdo bilateral desde 2022, cuando canceló abruptamente los slots de las aerolíneas de pasajeros estadounidenses y obligó a las aerolíneas de carga estadounidenses a reubicar sus operaciones.”, según el DOT.
Claudia Sheinbaum reiteró que México respondió a las solicitudes estadounidenses con toda prontitud, por lo que su gobierno espera resolver las diferencias mediante el diálogo diplomático y con base en el respeto mutuo a los acuerdos internacionales.
Nota de origen: https://oem.com.mx/elsoldemexico/finanzas/mexico-busca-reunion-con-eu-tras-cancelacion-de-rutas-aereas-no-somos-pinata-de-nadie-senala-sheinbaum-26533621
Fuente original de fotografía: Cuartoscuro.