Inauguran exposición “La Catrina se viste de arte y tradición”
* La exposición del artista Juan Ventura alberga siete piezas que representan figuras icónicas de la cultura oaxaqueña
San Raymundo Jalpan, Oax., a 28 de octubre de 2025.- En el contexto de la celebración del Día de Muertos, se inauguró en el Congreso del Estado la exposición “La Catrina se viste de arte y tradición”, una muestra impulsada por la diputada Sandra Daniela Taurino Jiménez del Grupo Parlamentario de Morena y creada por el artista plástico Juan Ventura Valentín quien presentó siete piezas elaboradas en cartonería mixta.
La legisladora Taurino Jiménez destacó el talento del artista y su compromiso con las tradiciones que dan identidad y señaló que la muestra es una forma de reconocer y difundir el trabajo de las y los creadores locales, además de fomentar el apoyo a las juventudes que enaltecen la cultura.
Por su parte, Ventura Valentín expresó su agradecimiento por la oportunidad de exponer en un espacio tan significativo. Relató que cada pieza fue elaborada a lo largo de siete meses y se inspiró de la vasta riqueza cultural de las regiones de Oaxaca, como la Costa, que fue representada en una catrina costeña dedicada a su madre. Subrayó la importancia de valorar y consumir el arte hecho por manos oaxaqueñas.
Asimismo, los diputados César David Mateos Benítez y Juan Marcelino Sánchez Valdivieso reconocieron la labor del artista y resaltaron que espacios como este contribuyen a preservar las costumbres y tradiciones, pues además de legislar, el Congreso local tiene la responsabilidad de promover e impulsar la creatividad artística.
La exhibición reúne piezas que representan figuras icónicas de la cultura mexicana y oaxaqueña, entre ellas una catrina con vestimenta de Santiago Pinotepa Nacional, otra de quinceañera, una en honor a Frida Kahlo y una máscara de Mictlantecuhtli, la deidad mexica de los muertos.
Juan Ventura es de Guerrero, pero tiene raíces oaxaqueñas ya que su madre nació en Oaxaca, y es un artista defensor y promotor de la cultura afromexicana. Egresado de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) de la Licenciatura de Derecho ha dedicado su trayectoria a difundir su identidad y tradición a través de sus obras en cartonería mixta.
Dicho evento también reunió a las diputadas Monserat Herrera Ruiz, Mónica Belén López Javier y Karla Clarissa Bornios Peláez; así como a la integrante de la asociación civil “Conquistando Corazones”, Melissa Mijangos Boijseauneau y el regidor de Asuntos Indígenas y Afromexicanos del Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán, Inocente Castellanos Alejos.