Abordan diputados proposiciones sobre salud, equidad y finanzas
San Raymundo Jalpan, Oax., a 28 de octubre de 2025.- Durante la Sesión Ordinaria de la Diputación Permanente del Congreso del Estado se dio lectura a seis Proposiciones con Punto de Acuerdo relacionados con los Lineamientos para la Elaboración y Recepción de las Leyes de Ingresos Municipales para el Ejercicio Fiscal 2026, salud, para garantizar: el acceso efectivo del servicio de Interrupción Legal del Embarazo (ILE), la justicia con perspectiva de género e interculturalidad y sobre el procedimiento de Revocación de Mandato.
Lineamientos para la Elaboración y Recepción de las Leyes de Ingresos Municipales
Las diputadas Tania Caballero Navarro y Elvia Gabriela Pérez López, así como los diputados Oliver López García y Francisco Javier Niño Hernández, integrantes de la Comisión Permanente de Hacienda, presentaron los Lineamientos para la Elaboración y Recepción de las Leyes de Ingresos Municipales para el Ejercicio Fiscal 2026, que permitirá a las autoridades facilitar la presentación de sus iniciativas, mejorar la gestión hacendaria y el cumplimiento de la normatividad vigente.
La Proposición con Punto de Acuerdo establece que el Municipio por medio del Ayuntamiento tiene la atribución de elaborar y presentar ante el Congreso del Estado su iniciativa de Ley de Ingresos Municipales a más tardar el último día del mes de noviembre de cada año.
Vigilancia, prevención y control del virus Coxsackie
La legisladora Haydeé Irma Reyes Soto del partido Morena propuso exhortar a la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Secretaría de Educación Pública (SEP) del Estado y a los 570 Ayuntamientos, para que de forma coordinada lleven a cabo acciones de vigilancia epidemiológica, prevención y control del virus Coxsackie o también conocido como enfermedad de “manos, pies y boca”.
La promovente destacó la importancia de hacer un monitoreo de la incidencia de esta enfermedad, implementar filtros sanitarios en estancias infantiles y centros educativos de nivel básico, realizar campañas de información y difusión sobre los síntomas de este padecimiento, formas de transmisión, medidas de prevención y recomendaciones para evitar su propagación, principalmente.
Fortalecimiento de acciones de investigación en torno a doble feminicidio ocurrido en Santo Domingo Tonalá
Por su parte la congresista Jimena Yamil Arroyo Juárez, también del partido guinda, presentó la propuesta para exhortar a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) para fortalecer las acciones de investigación, captura y puesta a disposición de los responsables del doble feminicidio ocurrido en Yetla de Juárez, municipio de Santo Domingo Tonalá, distrito de Huajuapan, y garantizar la atención integral a las víctimas y sus familias asegurando la aplicación de la ley.
El IEEPCO debe implementar una campaña para mejorar la comunicación sobre el proceso de Revocación de Mandato
El representante popular del Partido del Trabajo (PT), Dante Montaño Montero propuso un exhorto dirigido al Consejo General y a la Secretaría Ejecutiva del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) relacionado con el proceso de Revocación de Mandato, a fin de implementar una campaña de comunicación donde se explique de manera clara y sencilla qué formatos impresos debe entregar el promovente y en cuáles debe realizar su firma autógrafa.
De igual forma, se pide a la instancia electoral poner a disposición un mayor número de funcionarias y funcionarios electorales que cubran horarios extendidos en la Oficialía de Partes.
Acceso efectivo de la Justicia con Perspectiva de Género
La diputada Elisa Zepeda Lagunas de Morena planteó exhortar al Poder Judicial del Estado de Oaxaca, sus Magistraturas, Juezas y Jueces de Primera Instancia, para garantizar que las mujeres víctimas del delito de violencia política en razón de género que hayan expresado su voluntad de no someterse a la jurisdicción indígena, puedan continuar con su procedimiento por la vía penal ordinaria o la que corresponda de acuerdo a la materia.
Lo anterior permitirá el pleno respeto a sus derechos humanos y el acceso efectivo a la justicia con perspectiva de género e interculturalidad.
Buscan asegurar financiamiento para la ILE en Oaxaca
La legisladora Dulce Alejandra García Morlan de Movimiento Ciudadano presentó la Proposición con Punto de Acuerdo para que la Secretaría de Salud-SSO considere en la formulación de su Programa Operativo Anual (POA) 2026, una partida presupuestal específica destinada a la prestación del servicio de Interrupción Legal del Embarazo (ILE), con el fin de garantizar el acceso efectivo, gratuito, seguro y de calidad a este derecho reconocido en el marco jurídico internacional, nacional y estatal.
En el contexto de la Sesión Ordinaria de la Diputación Permanente se dio lectura a siete dictámenes que quedaron reservados para el próximo periodo.