Van más de 400 detenidos en el país por extorsión: SSPC
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSPC), informó que, desde julio hasta la fecha, en el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, han sido detenidas más de 400 personas por este delito.
A través de una publicación en X, García Harfuch informó que el gabinete federal de seguridad detuvo a cuatro presuntos extorsionadores en Tabasco, a quienes se les aseguraron cuatro armas largas, equipo táctico y droga.
Aunque no dio más detalles de la detención, el titular de la SSPC informó que, con ésta, van más de 400 detenciones por el delito por cuya incidencia se ha iniciado una estrategia integral por parte del Gobierno federal.
“En el marco de la Estrategia Nacional para combatir la extorsión, el @GabSeguridadMX con autoridades de Tabasco detuvieron a 4 personas por cobro de piso, se aseguraron 4 armas largas, equipo táctico y droga. Con esta estrategia suman más de 400 detenidos por este delito de julio a la fecha”, escribió García Harfuch en X.
En una publicación aparte, Omar García Harfuch también informó esta mañana que, en Tecate, Baja California, fueron detenidos siete presuntos generadores de violencia, a quienes, además, les decomisaron armas y precursores químicos.
¿Cómo es la Estrategia Nacional contra la Extorsión del Gobierno de México?
La Estrategia Nacional contra la Extorsión del Gobierno de México es un plan integral diseñado para prevenir, atender y combatir el delito de extorsión en el país.
- Prevención y concienciación: Se enfocan campañas informativas para que la población identifique y rechace intentos de extorsión, difundiendo cómo actuar ante estos delitos
- Capacitación y profesionalización: Formación continua a autoridades de seguridad, procuración de justicia y agentes del Ministerio Público para mejorar la atención y resolución de casos
- Coordinación interinstitucional: Vinculación entre diferentes niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) y organismos para fortalecer el trabajo conjunto y el intercambio de información
- Uso de tecnología y sistemas de denuncia: Implementación de plataformas digitales y líneas telefónicas para reportar extorsiones, facilitando la denuncia anónima y rápida respuesta
- Atención integral a víctimas: Provisión de apoyo psicológico, legal y social a quienes han sido víctimas de extorsión para su recuperación y reintegración
- Investigación y persecución eficaz: Fortalecimiento de las capacidades investigativas y judiciales para desarticular redes de extorsionadores y procesar a los responsables eficazmente
- Monitoreo y evaluación: Seguimiento constante de los avances y ajustes de la estrategia para asegurar su efectividad, con indicadores claros y valoración periódica
- Colaboración con el sector privado y sociedad civil: Alianzas para promover entornos seguros, compartir información sobre amenazas y prácticas preventivas
Nota de origen: https://www.razon.com.mx/mexico/2025/10/28/van-mas-de-400-detenidos-en-el-pais-por-extorsion-sspc-caen-4-en-tabasco/