Hemos demostrado un manejo honesto y eficiente de los recursos: Jara
- En conferencia de prensa, el Mandatario oaxaqueño resaltó que, en la segunda etapa auditada de 2024 por la ASF, el monto muestra fue superior a 62 mil millones de pesos y lo observado fue solo el 0.08 por ciento
- Ante irregularidades de gobiernos anteriores, la Primavera Oaxaqueña ha inhabilitado a 16 exservidores públicos y un contratista; quienes suman 147 años
Santa Lucía del Camino, Oax. 27 de octubre de 2025.- El Gobierno de la Primavera Oaxaqueña que encabeza Salomón Jara Cruz ha demostrado a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) un manejo honesto, eficiente y dentro de la normativa de los recursos públicos que se han ejercido desde 2023.
Al encabezar la conferencia de prensa matutina en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), el Mandatario estatal resaltó que, en la segunda etapa auditada de 2024, el monto muestra fue de 62 mil 584 millones 693 mil 390.23 pesos, del cual fue observado 55 millones 771 mil 96.09 pesos, es decir, solo el 0.08 por ciento.
“Esto demuestra que nuestro gobierno ha sido y seguirá cumpliendo con uno de sus principios rectores: ser un gobierno abierto, transparente, honesto y eficiente”, puntualizó Jara Cruz.
En este sentido, la titular de la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, Leticia Reyes López explicó que del monto observado: en Salud se aclaran gastos del Fondo de Aportaciones de Servicios de Salud (FASSA) y en el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), respecto a personal que tiene dos plazas y pagos adelantados a personas que fallecieron.
Asimismo, están en proceso las autorizaciones requeridas al Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) y el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet).
En cuanto a los pozos que están en construcción, una vez que se concluyan, se ingresarán al Registro Público como lo exige el Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (Proagua) de la Comisión Nacional del Agua.
Cabe destacar que en el ejercicio 2023 la muestra auditada fue de 91.16 por ciento y solo el 0.31 por ciento fue observado; y en 2024, del 96.09 por ciento del presupuesto revisado, solo el 0.12 por ciento fue observado.
En comparación, la administración estatal 2010-2016 aún no aclara el uso de 12 mil 571 millones de pesos; y la de 2017-2022, no ha solventado 14 mil 520 millones de pesos. Por estos hechos, la Primavera Oaxaqueña ha inhabilitado a 16 exservidores públicos y un contratista; quienes suman 147 años en los cuales no podrán ser contratados por el Estado. Además, 44 millones 822 mil pesos han sido sancionados.
“Nuestra administración está dando cumplimiento a lo que la ciudadanía solicitaba”, agregó Reyes López.