Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Aprobados, cambios de categoría para 3 comunidades de Oaxaca

  • Los dictámenes fueron avalados en la Sesión Extraordinaria del 30 de septiembre de 2025

San Raymundo Jalpan, Oax., a 23 de octubre de 2025.- Con fundamento en los artículos 15 y 17 de la Ley Orgánica Municipal de Oaxaca, así como el 2 de la Constitución Política de México, la Sexagésima Sexta Legislatura del Estado aprobó el cambio de Categoría Administrativa en favor de una localidad del distrito de Tlaxiaco para quedar como Núcleo Rural y dos Agencias de Policía de la Mixteca y Valles Centrales obtienen la denominación de Agencia Municipal.

Durante la Sesión Extraordinaria del pasado 30 de septiembre el Parlamento también avaló el cambio de nombre a beneficio de un municipio del distrito de Etla.

Los cuatro dictámenes fueron emitidos por la Comisión Permanente de Gobierno y Asuntos Agrarios, quien después de hacer el análisis de cada caso, también aplicó una interpretación conforme a los tratados internacionales y a la Carta Magna por tratarse de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas privilegiando los principios de autodeterminación y autoorganización.

Localidad de Tlaxiaco obtiene denominación como Núcleo Rural

Con el voto de 32 diputadas y diputados la localidad de Sección Tercera, perteneciente al Municipio de San Martín Huamelúlpam en Tlaxiaco, obtuvo el reconocimiento con la denominación política de Núcleo Rural. La solicitud fue hecha por el presidente municipal, ciudadano René Reyes López, la cual fue respaldada por unanimidad en votación económica por los integrantes del Ayuntamiento en Sesión Ordinaria de Cabildo.

Dos Agencias de Policía obtienen la Categoría Administrativa de Agencia Municipal

El Pleno también aprobó que las Agencias de Policía Progreso, perteneciente al Municipio de San Esteban Atatlahuca en la Mixteca y Río V, ubicado en el Municipio de Santa María Peñoles distrito de Etla en Valles Centrales, fueran elevadas con la Categoría Administrativa de Agencia Municipal.

Ambas solicitudes se presentaron mediante oficio al Congreso local por parte de los ciudadanos José Ángel García Sandoval y Román Ramírez Chávez, en su carácter de Presidentes Municipales Constitucionales de ambos municipios.

Legislativo modifica el nombre de Magdalena Apasco por Magdalena Apazco con “z”

Con 30 votos se aprobó el cambio de Denominación Política de la Cabecera Municipal y Municipio de Magdalena Apasco por el de Magdalena Apazco, perteneciente al distrito de Etla.

De acuerdo con el dictamen la petición fue hecha por su presidente municipal, ciudadano Virgilio Pérez Santiago, quien sustentó que el nombre de origen Náhuatl escrito correctamente es con la letra “z”, de acuerdo con investigaciones realizadas y el sustento histórico que respaldan los orígenes de la comunidad.

De ahí la importancia de llevar a cabo la corrección del nombre que dará claridad y fortalecerá su origen prehispánico, permitiéndole a esta población dignificar y hacer justicia a su pasado, darle orgullo y grandeza a su presente, argumentó el edil.

En este sentido se reforma el Decreto No. 2499 aprobado el 30 de octubre del 2024 por la Sexagésima Quinta Legislatura Constitucional.

Share With:
Rate This Article

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.