Revocan licencia y liquidan a CIBanco, acusado por EU de lavado de dinero
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revocó la licencia a CIBanco para operar como institución financiera por lo que el Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB) comenzará con el proceso de liquidación para las personas que ahorraron en dicha banca.
Lo anterior se da luego que el pasado 25 de junio, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló a CIBanco, Intercam y Vector en operaciones de lavado de dinero para la facilitación del tráfico de opiodes y la compra de precursores químicos desde China.
Respecto a la liquidación, el IPAB dio a conocer que, una vez revocada la licencia, se aprobó que inicie el Pago de Obligaciones Garantizadas en términos de la Ley de Protección al Ahorro Bancario y de la Ley de Instituciones de Crédito.
El IPAB indicó que será a partir del 13 de octubre cuando comience el proceso de liquidación a los que utilizaron CIBanco.
“Esta decisión obedece a lo que los accionistas de CIBanco consideraron la mejor opción para los intereses de sus clientes. De esta forma, la CNBV aprobó la solicitud de revocación de la autorización de CIBanco”.
Explicó que en un plazo no mayor a 90 días naturales, contados a partir de la fecha en que el Banco haya entrado en estado de liquidación, se realizará el pago a los ahorradores sin que sea necesaria la presentación de solicitud de pago.
De este modo, a partir del 13 de octubre el IPAB habilitará una página para comenzar con el procedimiento de liquidación para los ahorradores.
¿Cómo hago el cobro de mis depósitos garantizados?
Para realizar el cobro de los depósitos garantizados por el IPAB deberá llevar a cabo los pasos siguientes:
- Iniciar su registro en el Portal de Pagos IPAB, disponible a partir del 13 de octubre en el sitio web www.gob.mx/ipab, siendo un proceso rápido, sencillo y seguro.
- Completar el formulario con la información requerida con sus datos, tal y como se muestra en su último estado de cuenta de CIBanco.
- Proporcionar una cuenta CLABE de alguna institución de banca múltiple para recibir sus depósitos garantizados por transferencia.
- Recibir un correo electrónico de confirmación que se enviará el mismo día en que se registren los datos de la persona titular.
Sin embargo, el IPAB también aclaró que los clientes que tengan un crédito con el banco deberán seguir pagando.
CIBanco vinculado al Cártel Jalisco y Cártel del Golfo
CIBanco fue señalada desde el 25 de junio por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por posibles operaciones atribuibles a lavado de dinero en beneficio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y al Cártel del Golfo.
En su comunicado el Departamento del Tesoro dio a conocer que la Red de Control de Delitos Financieros había emitido órdenes que identifican como una preocupación que CIBanco y otras dos instituciones financieras estén relacionadas al lavado de dinero en relación con el tráfico de opioides.
“Es una preocupación principal en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides, debido a su arraigado patrón de asociaciones, transacciones y prestación de servicios financieros que facilitan el tráfico ilícito de opioides por parte de cárteles con sede en México, como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Golfo. CIBanco también ha facilitado la adquisición de precursores químicos de China para fines ilícitos”.
Explicó que de acuerdo con la investigación de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), perteneciente al Departamento del Tesoro, en 2023 un empleado de CIBanco facilitó a sabiendas la creación de una cuenta para supuestamente blanquear 10 millones de dólares en nombre de un miembro del Cártel del Golfo.
Mientras que, entre 2021 y 2024, CIBanco procesó más de 2.1 millones de dólares en pagos en nombre de empresas con sede en México a empresas con sede en China que enviaron precursores químicos a México con fines ilícitos.
Nota de origen: https://oem.com.mx/elsoldemexico/finanzas/revocan-licencia-y-liquidan-a-cibanco-acusado-por-eu-de-presunto-lavado-de-dinero-26217042
Fuente original de fotografía: Cuartoscuro.