Descubren agua en Venus
La reciente reinterpretación de datos de la sonda Pioneer Venus de 1978 ha revolucionado nuestra visión del planeta, revelando que sus nubes no son solo ácido sulfúrico concentrado, sino que contienen cantidades significativas de agua y sulfatos de hierro. Este hallazgo, liderado por Rakesh Mogul, desmiente la creencia de que la atmósfera de Venus es casi completamente seca, demostrando que los aerosoles de las nubes están compuestos por aproximadamente un 60% de agua, junto con sulfato de hierro y ácido sulfúrico en proporciones del 20% cada uno. Este descubrimiento, que ha transformado la comprensión planetaria al recuperar archivos olvidados durante más de cuatro décadas, desafía el consenso científico establecido.
Lo crucial de este descubrimiento es que el agua no se encuentra en estado líquido o gaseoso, sino integrada en compuestos hidratados, como el sulfato férrico, lo que indica una química atmosférica mucho más rica y compleja de lo que se pensaba. Estos resultados, que también fueron validados con datos de las misiones soviéticas Venera y Vega, abren un nuevo capítulo en la exploración de Venus, reavivando preguntas sobre el origen de estos compuestos (si son de procesos internos o cósmicos) y la posibilidad de vida en entornos extremos. Venus pasa de ser un horno simple y hostil a un mundo dinámico, y este estudio influirá decisivamente en el diseño y los objetivos de las futuras misiones espaciales de la NASA y la ESA.