Descartan falla geológica en San Felipe Jalapa de Díaz
- La dependencia estatal recomienda a la población tomar precauciones y considerar que el flujo de material pétreo y agua no es una atracción turística, por lo que las autoridades municipales deberán prohibir el acceso de personas al sitio
Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de septiembre de 2025.- Después del análisis realizado al terreno, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) descarta la presencia o activación de una falla geológica en la comunidad Loma San Juan, perteneciente al municipio de San Felipe Jalapa de Díaz, región de la Cuenca del Papaloapan.
Detalló que tras recibir un reporte por parte de las y los pobladores de esa zona, se efectuó una revisión en la cual se encontraron agrietamientos en el suelo e inestabilidad de laderas, detonados principalmente por las constantes lluvias en la región, asociadas al tránsito de ondas tropicales, la vaguada monzónica y actualmente la cercanía del frente frío número 4.
La dependencia estatal señaló que se determinó la presencia de un flujo de material pétreo ocasionado por la sobresaturación de agua en el terreno. Este fenómeno se debe a la topografía y a las condiciones edáficas poco competentes de la zona, que sumadas a la vulnerabilidad social, incrementan el riesgo.
En este contexto, emitió las siguientes recomendaciones:
* Mantenerse alejados de zonas propensas a deslizamientos de laderas o flujos de tierra.
* Evitar realizar actividades cercanas a ríos, arroyos, escurrimientos naturales y cascadas.
* Mantener el ganado alejado de corrientes de agua, zonas de inundación y posibles deslizamientos.
* Atender de manera puntual las recomendaciones de autoridades municipales, estatales y federales.
La CEPCyGR reitera que este evento no es una atracción turística, por lo que las autoridades municipales deberán prohibir el acceso de personas al sitio, a fin de prevenir incidentes que pongan en riesgo la vida.
Aunado a ello, se exhorta a las poblaciones ribereñas del río Papaloapan a mantenerse atentas al aumento del nivel del agua y a los avisos emitidos por la Capitanía de Puerto, ante los desfogues controlados de la presa “Cerro de Oro” (Miguel de la Madrid) realizados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).