Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Afiliación en MORENA ¿Para qué?

El movimiento MORENA, que ahora es partido, desarrolla una intensa campaña de afiliación de mexicanas y mexicanos en cada una de las secciones electorales de México. Esto es una actividad sustancial para cualquier partido que quiera desarrollarse; sin embargo, es necesario preguntarse ¿Para qué se realiza esta actividad? La respuesta a esta pregunta permite vislumbrar la visión estratégica o limitada de la dirigencia del partido.

Visón estratégica o coyuntural

Si la afiliación se realiza con el propósito de incrementar la cantidad de miembros del partido y, solo para garantizar una determinada cantidad de votos, al incorporarlos al instituto político de acuerdo con la estructura electoral nacional, con todo y ser esto bueno, representa una visión limitada y coyuntural. Esto sería una contradicción con el planteamiento de la dirigencia nacional en el sentido de buscar la sectorización de la defensa de la Cuarta Transformación.

Afiliar sin participación en la vida interna.

En este mismo orden de ideas, si a esos afiliados no se les permite participar en la vida interna de su partido, de acuerdo con las normas que de la misma deben contener sus estatutos y, las decisiones se siguen tomando de acuerdo con intereses de grupos internos, la afiliación será una falacia y solo servirá para fortalecer posturas de esos mismos grupos internos.

Si no hay formación ideológica, es manipulación

Si a los miembros de MORENA tampoco se les facilitan las condiciones para que sean participes de un proceso de formación ideológica y política, solo se les utilizará para eventos públicos (como en Oaxaca), corrompiendo su pensamiento y sentando las bases para la derrota del proyecto mismo.

Todas las afiliadas y todos los afiliados deben obtener los elementos suficientes que les permitan no ser cooptados por los ataques de los adversarios y estar dispuestos a defender al país bajo cualquier circunstancia. Lo anterior implica un proceso de conocimiento teórico y de práctica constante; pero dirigida.

Organización para la lucha

Para construir un país independiente económicamente, soberano políticamente, y democrático (mejorando constantemente el nivel de vida del pueblo), es necesario construir un instrumento con unidad ideológica, política y orgánica, no uno donde la afiliación solo sea para mostrar presencia por parte de los que siempre han vivido de la mal llamada política o para cumplir burocráticamente un ordenamiento de la dirigencia nacional.

El dilema es: afiliar para ganar votos o, incorporar ciudadanas y ciudadanos conscientes, para que luchen por los objetivos nacionales y populares.

Pa’lante siempre.

Share With:
Rate This Article
Tags

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.