China abre investigación contra México por aranceles
China inició una investigación sobre los aranceles de México, después de que el país latinoamericano anunciara planes de imponer tarifas de hasta el 50 por ciento a los automóviles y otros productos chinos.
El Ministerio de Comercio de China expresó su firme oposición a los aranceles propuestos por México y afirmó que su investigación busca salvaguardar los intereses de la industria china, según un comunicado emitido el jueves.
El ministerio reiteró que si México sigue adelante con el aumento unilateral de aranceles, perjudicará los intereses de China y otros socios comerciales, socavará gravemente la previsibilidad del entorno empresarial mexicano y debilitará la confianza de los inversionistas.
“China cree que, ante el abuso de aranceles por parte de Estados Unidos, todos los países deben oponerse conjuntamente al unilateralismo y al proteccionismo en todas sus formas. Ninguna parte debe sacrificar los intereses de terceros países bajo coerción de otros”, declaró un portavoz del ministerio.
¿Qué planea investigar China de los aranceles de México?
La investigación abarca los aranceles aplicados a automóviles, textiles, acero, electrodomésticos y otros bienes, así como otras medidas no especificadas que restringen el comercio y la inversión chinos, impuestas en los últimos años, según el ministerio. La investigación finalizará en un plazo de seis meses y el ministerio se ha comprometido a tomar las medidas necesarias para salvaguardar los intereses de China con base en los hallazgos.
Mientras tanto, el Ministerio de Comercio también lanzó investigaciones antidumping sobre las importaciones de nueces pecanas de México y Estados Unidos, en una aparente medida de ojo por ojo contra las prácticas comerciales de los dos países.
México se ha visto sometido a una creciente presión por la postura proteccionista de Donald Trump en materia comercial, en particular su impulso a la imposición de fuertes aranceles a los productos chinos. El país latinoamericano anunció el jueves sus planes de imponer aranceles a automóviles y otros productos fabricados por China y varios otros exportadores asiáticos.
Beijing emitió una dura advertencia a principios de este mes, instando a México a “pensarlo dos veces” antes de imponer aranceles. China mantiene un superávit comercial sustancial con México, exportando 71 mil millones de dólares más de lo que importó el año pasado, según datos de aduanas.
Nota de origen: https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/09/25/china-advierte-que-investigara-aranceles-de-mexico-a-asia-no-debe-sacrificar-los-intereses-de-terceros/