Sheinbaum recuerda a víctimas de los sismos de 1985 y 2017
La Bandera de México de la Plaza de la Constitución, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, ya ondea a media asta, es para conmemorar a las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y de 2017.
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la ceremonia en la que se realizaron los Honores a la Bandera y se entonó el Himno Nacional Mexicano. El acto tuvo lugar a las 7 de la mañana con 19 minutos.
Derivado de los sismos, el 19 de septiembre fue decretado en México como el Día Nacional de la Protección Civil.
Como cada año al mediodía se realizará el Simulacro Nacional, como parte de las acciones para impulsar la cultura de prevención entre la población.
El 19 de septiembre en la historia
- 1985: A las 7:19 horas, un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Michoacán sacudió el país. Provocó graves daños en Ciudad de México y Ciudad Guzmán, Jalisco. La cifra oficial reportó 6 mil fallecidos, más de 30 mil heridos y 30 mil viviendas destruidas. Un segundo sismo, de 7.6, ocurrió al día siguiente en Guerrero, colapsando estructuras ya dañadas.
- 2017: A las 13:14 horas, un sismo de magnitud 7.1 se registró entre Puebla y Morelos. Dejó 369 personas fallecidas en seis estados y afectaciones estimadas en 62 mil millones de pesos.
- 2022: A las 13:05 horas, un movimiento de magnitud 7.7 se originó en Coalcomán, Michoacán. Fue percibido con fuerza en varios estados. Hubo 871 réplicas, la mayor de magnitud 5.8. Las afectaciones más severas se reportaron en Colima y Michoacán.
¿Por qué tiembla tanto en México?
El territorio nacional se ubica en una zona de subducción de placas tectónicas, lo que genera una alta actividad sísmica, sobre todo en la costa del Pacífico. Las ondas sísmicas se amplifican en suelos lacustres, como ocurre en Ciudad de México y Ciudad Guzmán, lo que explica la intensidad con la que se sienten los sismos lejos del epicentro.
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional:
- En los últimos 250 años se han documentado cinco grandes sismos con magnitud superior a 8
- Cada 10 años ocurre un sismo mayor a 7.5
- En promedio, se registran 75 sismos diarios en el país
- Anualmente, se detectan 150 sismos con magnitud ≥ 4.5
Nota de origen: https://www.unotv.com/nacional/sheinbaum-encabeza-ceremonia-en-memoria-de-victimas-de-los-sismos-de-1985-y-2017/
Fuente original de fotografía: Gobierno de México.