México publica en el DOF convocatoria para participar en la revisión del T-MEC
El gobierno de México publicó este miércoles el aviso por el que se da a conocer la oportunidad de presentar comentarios sobre el funcionamiento del Tratado entre México Estados Unidos y Canadá (T-MEC) de manera general.
Al mismo tiempo, el gobierno de Estados Unidos inició este proceso de revisión conjunta, pero planteando directrices que orientan hacia objetivos específicos.
En México, la Secretaría de Economía hizo la invitación mediante un aviso publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF); mientras que la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) emitió la solicitud de comentarios en el Registro Federal.
El T-MEC entró en vigor el 1 de julio de 2020. Su Artículo 34.7 establece que el Acuerdo terminará 16 años después de su fecha de entrada en vigor, a menos que cada Parte confirme su deseo de continuarlo por un nuevo período de 16 años.
Además, el Artículo 34.7 exige que la Comisión de Libre Comercio, compuesta por representantes gubernamentales de Estados Unidos, México y Canadá, se reúna el sexto aniversario de su entrada en vigor (es decir, el 1 de julio de 2026) para realizar una Revisión Conjunta del funcionamiento del Tratado, evaluar las recomendaciones de acción presentadas por una Parte y decidir sobre las medidas pertinentes.
“A fin de garantizar la participación de todos los sectores interesados, resulta necesario realizar un proceso de consulta pública que permita recabar información, comentarios y recomendaciones para la evaluación del funcionamiento del T-MEC en el marco de su revisión conjunta”, dijo el aviso en el DOF, firmado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Corresponde a la Secretaría de Economía, de conformidad con el artículo 5o., fracción X de la Ley de Comercio Exterior, expedir las disposiciones de carácter administrativo en cumplimiento de los tratados o convenios internacionales en materia comercial de los que México sea parte.
“Les comparto el Diario Oficial de la Federación de hoy en el que se publica la convocatoria para participar en la evaluación del T-MEC previa a la revisión del Tratado que tendrá verificativo en 2026”, escribió Ebrard Casaubón en su cuenta de X.
El plazo para presentar información, comentarios o recomendaciones será de 60 días naturales contados a partir de la publicación del aviso en el DOF.
La información, comentarios y recomendaciones se deberán enviar en copia física o de manera electrónica a:
- Vía electrónica: al correo electrónico: consultas.tmec@economia.gob.mx
- Vía sitio web: http://www.buzontmec.economia.gob.mx
- Recepción física: en formato impreso en la Oficialía de Partes de la Secretaría de Economía, ubicada en Calle Pachuca 189, Colonia Condesa, Código Postal 06140, Demarcación Territorial Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, dirigida a la Dirección General comisionada para América del Norte en la Unidad de Negociaciones Comerciales Internacionales de la Subsecretaría de Comercio Exterior.
El aviso entrará en vigor el día de su publicación en el DOF.
Por otro lado, en el Registro Federal de Estados Unidos se publica este miércoles la invitación de la USTR para solicitar comentarios públicos y el aviso de audiencia pública en relación con el funcionamiento del T-MEC.
Con el fin de asistir en el desarrollo de sus posiciones y recomendaciones para la Revisión Conjunta, la USTR invita a las personas interesadas a presentar comentarios escritos o testimonio oral sobre asuntos relevantes para la Revisión Conjunta.
La USTR convoca a las personas interesadas a presentar comentarios sobre el Comité de Competitividad establecido en virtud del Artículo 26.1 del T-MEC para desarrollar e implementar actividades de cooperación en apoyo de un entorno económico sólido que incentive la producción en América del Norte, entre otros fines.
En particular, el aviso invita a enviar comentarios sobre:
- Cualquier aspecto del funcionamiento o la implementación del T-MEC.
- Cualquier problema de cumplimiento del Tratado.
- Recomendaciones de acciones específicas que el USTR debería proponer antes de la Revisión Conjunta para promover el comercio equilibrado, el acceso a nuevos mercados y la alineación en materia de seguridad económica con México y Canadá.
- Factores que afectan el clima de inversión en América del Norte y en los territorios de cada Parte, así como la eficacia del T-MEC en la promoción de inversiones que fortalezcan la competitividad, la productividad y el liderazgo tecnológico de Estados Unidos.
- Estrategias para fortalecer la seguridad económica y la competitividad de América del Norte, incluyendo el trabajo colaborativo en el marco del Comité de Competitividad y la cooperación en asuntos relacionados con las políticas y prácticas no comerciales de otros países.
Nota de origen: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/mexico-publica-dof-convocatoria-participar-revision-t-mec-20250917-777503.html