Con Revocación de Mandato, en Oaxaca la democracia la escribe el pueblo: Tania Caballero
Marina Vázquez.
El Congreso del Estado de Oaxaca aprobó la reforma para que se lleve a cabo el proceso de consulta sobre la Revocación de Mandato del gobernador Salomón Jara Cruz, un ejercicio que fue promovido en primera instancia por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, y que ahora la entidad oaxaqueña será pionera en aplicar esta dinámica a nivel local.
Al respecto, Acierta Oaxaca tuvo la oportunidad de conversar con la diputada Tania Caballero Navarro, quien señaló que, tras esta aprobación, es el turno del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) de realizar los lineamientos para que en el mes de octubre del año en curso, inicie la recolección de firmas en los 570 municipios del estado.
“En diciembre, cuando se logre recolectar el diez por ciento de las firmas del total del padrón electoral de Oaxaca, estaremos pasando al proceso que sería dentro de los días de finales de enero e inicios de febrero”, señaló la diputada del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Igualmente, refirió que se espera una alta participación ciudadana, a pesar de lo que opina la oposición, ya que existe un gran número de oaxaqueños y oaxaqueñas que han mostrado su disponibilidad para participar en esta consulta que lo que busca es hacer valer los derechos del pueblo de Oaxaca.
“Quienes hemos estado recorriendo constantemente nuestro distrito, el tema de la Revocación de Mandato no es un tema ajeno a la ciudadanía, ya es proceso que conocen, aparte que están muy entusiasmados en participar porque también ellos nos han recalcado que si es un buen ejercicio, va a quedar en el futuro para que cualquier gobernante pueda ser sometido a esta evaluación”.
La responsabilidad de las y los diputados locales, agregó Tania Caballero, es ahora la de seguir informando a la ciudadanía sobre este proceso, sus tiempos, la normativa dentro del mismo, y con ello fomentar la participación ciudadana, ya que para que este ejercicio sea catalogado como legal, se debe cumplir con el diez por ciento de recaudación de firmas respecto al padrón electoral, a su vez que este porcentaje abarque la mitad de los municipios de Oaxaca más uno, es decir, un aproximado de 286 localidades como mínimo.
Y aunque existen algunos sectores políticos y de la sociedad en general que aseguran que este porcentaje no se alcanzará, la diputada Tania Caballero confía que sí se logre, ya que Oaxaca ha demostrado una gran participación ciudadana en los últimos procesos electorales, y de consultas ciudadanas.
En este tenor, la morenista recordó que “el gobernador Salomón Jara Cruz va a ser el primer gobernante en someterse a este proceso, porque muchos gobernadores también en campaña lo habían prometido, pero cuando ya llega el momento pues simplemente lo desechan y lo dejan en el olvido”.
Respecto a la postura de la oposición en este tema, Tania Caballero señaló que “no se entiende si ellos lo fomentan o están en contra de la Revocación, lo que sí les puedo decir es que es una herramienta que debemos tomar las y los oaxaqueños en nuestras manos para hacer valer nuestra voz”, por lo que exhortó a la ciudadanía a participar en este ejercicio, para así enviar un mensaje claro de que “en Oaxaca la historia y la democracia la escriben el pueblo”.