Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Ciudadanía, verdadero protagonista de la transformación en Oaxaca: Diputados

  • Es un paso firma hacia una democracia más participativa
  • Hicieron la invitación a las y los oaxaqueños de hacer efectivo este derecho participando en este ejercicio y seguir consolidando este proceso histórico

Las y los diputados locales de Morena y partidos aliados celebraron la aprobación de las reformas en materia de revocación de mandato por el Congreso del Estado, con lo cual se fortalece la democracia y se garantiza que el pueblo sea el verdadero protagonista de la transformación al decidir con libertad y plena soberanía sobre el rumbo del gobierno, haciendo realidad el principio máximo donde “El pueblo pone y el pueblo quita”.

Con ello, manifestaron que se deja un mensaje contundente y claro de que en Oaxaca la voz del pueblo es la que decide, la que manda y la que cambia su realidad, sin poner en duda lo que ya se está transformando, por el contrario, significa fortalecer los principios del Movimiento de Regeneración Nacional, de ser congruentes con el compromiso que el Gobernador Salomón Jara Cruz asumió desde que estuvo en campaña, de someterse a la voluntad popular al llegar a la mitad de su mandando.

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Sexagésima Sexta Legislatura Constitucional, diputado Benjamín Viveros Montalvo, destacó que con las modificaciones hechas a la Constitución Política Local y a la Ley de Revocación de Mandato para el Estado, Oaxaca cuenta con reglas firmes que permitirán garantizar una democracia más participativa, transparente y ciudadana.

Calificó esta acción legislativa de histórica, pues dijo categórico, que no se trata de cumplir el capricho de un político, sino de hacer valer la voz del pueblo “lo que votamos es trascendente e histórico porque como nunca antes la inconformidad ciudadana se podrá materializar a través del voto libre y secreto el día que se lleve a cabo este mecanismo de participación ciudadana”.

Durante la Sesión Ordinaria resaltó que, como representantes populares su trabajo no es quedar bien con una persona, sino dar respuestas a la ciudadanía “por primera vez Oaxaca tiene un gobierno del pueblo que da respuesta a sus necesidades, y también, por primera vez Oaxaca tiene un gobierno que se someterá a la revocación del mandato”.

Adelantó que ahora se abre la posibilidad para que las y los oaxaqueñas decidan el rumbo de su gobierno. Citó que la jornada se realizará en una fecha distinta a cualquier proceso electoral y el resultado será vinculante únicamente con la participación mínima del 40% de la mayoría absoluta en la votación, con lo cual, se garantiza un procedimiento serio y con plena validez legal.

Las y los diputados del partido guinda, así como de los Grupos Parlamentarios del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Grupo Plural y Fuerza por Oaxaca, subrayaron que este mecanismo ya ha demostrado su eficiencia a nivel nacional cuando el pueblo de México decidió sobre la continuidad del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y ahora Oaxaca puede hacer historia con este ejercicio democrático.

En tribuna reafirmaron su compromiso con la rendición de cuentas y el respeto al mandato popular bajo el argumento de que la democracia se fortalece con leyes que devuelven el poder a la ciudadanía.

Sostuvieron que legislaron con responsabilidad, defendiendo el derecho del pueblo a evaluar, decidir y exigir resultados a sus gobernantes, evitando caer en propuestas que buscaban debilitar este instrumento sólido, claro y legítimo de gran relevancia.

Además, de puntualizar que este momento no es producto de la simulación, sino de una convicción profunda que el poder solo tiene sentido cuando se sirve, escucha y se rinde cuentas como lo hace hoy el gobierno de la Primavera Oaxaqueña.

Asimismo, hicieron la invitación a las y los oaxaqueños de hacer efectivo este derecho participando en este ejercicio y seguir consolidando este proceso histórico con compromiso y amor por Oaxaca, para que continúe el gobierno de territorio, de bienestar y el progreso, que recorre los 570 municipios.

Share With:
Rate This Article

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.