Confirman 14 detenidos por huachicol fiscal
Tras deslindar de responsabilidad al exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, en el caso de una red de huachicol, ya que desde hace dos años denunció anomalías en la institución, el Gabinete de Seguridad dio a conocer la detención de 14 personas involucradas en el mercado ilícito de combustible, entre ellas el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de Ojeda Durán.
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dijo que luego de la realización de operativos en Tamaulipas, Veracruz, Nuevo León y Ciudad de México, se logró la aprehensión de tres empresarios, cinco marinos en activo y uno en retiro, así como cinco exfuncionarios de aduanas.
- El Dato: El 8 de mayo, Mexicanos Contra la Corrupción reveló que uno de los detenidos fue reclutado por Mefra Fletes, empresa que transportaba el huachicol decomisado en Altamira.
A su vez, el titular de la Secretaría de Marina (Semar), Raymundo Pedro Morales, afirmó que la ley se aplica para todos, luego de las detenciones del vicealmirante Roberto Farías y de los capitanes de navío Climaco Aldape y Humberto López, ya que “no podemos ser tibios en este tipo de actos. El Gobierno mantiene cero impunidad en casos de corrupción”.
Además, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, aclaró que el exsecretario de Marina en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador le pidió iniciar investigaciones dentro de la Armada por anomalías que había detectado, sin especificar si se trataba de su sobrino político, Manuel Roberto.
“Él nos pidió que investigáramos a todas las personas que dentro de la Armada de México podrían estar vinculadas con esos delitos (huachicol fiscal). No nos señaló si eran parientes o no eran parientes, pero no hizo ninguna distinción, ni generó ningún tipo de protección en favor de nadie”, aseguró.
- 10 millones de litros de combustible se aseguraron en Tamaulipas
En conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad, García Harfuch dio a conocer los nombres de las demás personas involucradas en el tráfico de combustible, como los capitanes de fragata de la Semar Sergio “N”, Carlos de Jesús “N” y Fernando Ernesto “N”.
También los empresarios y exfuncionarios aduanales Francisco Javier “N”, Endira Xóchitl “N”, Perla Elizabeth “N”, Anatalia “N”, Ismael “N”, Anuar “N”, Héctor Manuel “N” y José “N”, señalados por facilitar el ingreso y resguardo del hidrocarburo en instalaciones portuarias.
Explicó que el decomiso de 10 millones de litros de diésel en Tamaulipas permitió llevar a cabo trabajos de inteligencia para identificar la logística de esta estructura criminal basada en la utilización de documentación apócrifa para facilitar el traslado de combustible con la participación de empresas de transporte, agencias aduanales y algunos servidores públicos.
“Con el fin de desmantelar la red de corrupción que facilitaba la introducción ilícita de hidrocarburos a nuestro país, se contó con la colaboración de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), lo que contribuyó a identificar depósitos y retiros en efectivo, adquisición de inmuebles y vehículos de lujo, así como la contratación de pólizas de vida y primas de seguros por montos superiores, lo que resultaba incongruente con el perfil de las personas investigadas”, detalló.
El secretario de Seguridad no descartó nuevas detenciones en los próximos días, ya que la red de complicidades podría extenderse a otros funcionarios y empresarios. Declaró que también se integró a 20 objetivos en la Lista de Personas Bloqueadas: personas físicas y morales relacionadas directamente con la red criminal.
Asimismo, hizo un reconocimiento al trabajo coordinado y permanente que por muchos años llevaron a cabo la Secretaría de Marina y la labor importante del almirante Rafael Ojeda durante su gestión. “El actuar aislado de unos cuantos no representa el actuar de esta institución”, subrayó.
En ese sentido, el secretario de Marina afirmó que el activo más valioso de la institución es su personal, por lo que mantienen mecanismos permanentes para detectar y sancionar malas prácticas conforme a derecho. “En la Marina no hay espacio para la impunidad”, dijo.
El almirante Raymundo Morales sostuvo que la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum es clara: cero tolerancia a la corrupción y defensa irrestricta del honor de la Secretaría de Marina.
En este sentido, el fiscal Gertz Manero advirtió que aún hay personas prófugas, por lo que habrá más órdenes de aprehensión contra quienes están involucradas en el tráfico de combustible.
Se mencionó extraoficialmente que una de las personas prófugas es Fernando Farías Laguna, hermano del vicealmirante Manuel Roberto y, por lo tanto, también pariente político del exsecretario Rafael Ojeda Durán.
Agregó que, derivado de las investigaciones relacionadas con estas denuncias y con el robo de hidrocarburos en distintas regiones del país, se lograron obtener órdenes de aprehensión, así como el aseguramiento de cuentas bancarias, propiedades y vehículos, destacando principalmente el inicio de acciones legales contra quienes han traicionado la confianza del Estado mexicano.
Cuestionado sobre si había alguna relación entre esta red de huachicol fiscal y el aseguramiento de 10 millones de litros de diésel con el asesinato del delegado de la FGR en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vásquez, ocurrido el 4 de agosto en Reynosa, aseguró que ninguna y atribuyó el homicidio al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Explicó que, derivado de una detención en San Luis Potosí de miembros del CJNG, los elementos de seguridad lograron ubicar el sitio donde se almacenaba combustible robado en Reynosa, e incautaron más de dos millones de litros de hidrocarburo.
“Encontramos el lugar, lo aseguramos, se encontraron más de dos millones de litros y en ese contexto fue sacrificado el representante nuestro. No tiene nada que ver con esto”, estableció el fiscal General de la República.
Nota de origen: https://www.razon.com.mx/mexico/2025/09/08/confirman-14-detenidos-por-huachicol-fiscal/
Fuente original de fotografía: La Razón.