La seguridad y la procuración de justicia se construye desde la comunidad: Fiscal
Oaxaca de Juárez, Oax. 07 de septiembre de 2025.- En un encuentro con vecinas y vecinos de la agencia municipal de San Juan Chapultepec, en el que se llevó el programa “Fiscalía en tu comunidad llega a tu colonia”; el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla destacó que la seguridad y la procuración de justicia no pueden transformarse desde los escritorios, sino escuchando directamente a la ciudadanía, en sus barrios y colonias.
El Fiscal de Oaxaca subrayó que “la seguridad no se cambia por decreto, se transforma día a día, atendiendo lo que duele a las familias y construyendo confianza con la comunidad”.
En este sentido, reconoció que la desconfianza hacia las instituciones ha sido una de las principales deudas históricas, por lo que uno de los principales compromisos de la Fiscalía de Oaxaca es acercarse, escuchar y dar respuestas inmediatas a las denuncias ciudadanas, por ello, Se implementa el programa de proximidad social “Fiscalía en tu Comunidad llega a tu Colonia”.
En la actividad, estuvieron presentes el presidente municipal de Oaxaca de Juárez Raymundo Chagoya Villanueva; la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Karina Barón Ortiz; la subsecretaria de Tequios e Inclusión para el Bienestar, Fernanda Schmidt; el subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Roberto Castillo; al igual la agente municipal de San Juan Chapultepec María Antonia Vigil Garnica, y el Vicefiscal de los Valles Centrales, Samuel Jiménez Acevedo.
Durante su mensaje, Rodríguez Alamilla agradeció la disposición del municipio de Oaxaca de Juárez y de las dependencias estatales que participan en esta estrategia integral, la cual busca atender no solo la incidencia delictiva, sino también las causas sociales que la originan.
“La seguridad es una tarea colectiva que requiere coordinación institucional, presupuesto, y sobre todo, sensibilidad para escuchar a la gente”, señaló.
El Fiscal destacó que delitos como la violencia familiar que representa casi el 50% de las denuncias recibidas, y la extorsión, las cuales requieren acciones firmes y articuladas.
En el caso de la extorsión telefónica, compartió que la mayoría de llamadas provienen de centros penitenciarios fuera del estado, por lo que pidió a la ciudadanía denunciar de inmediato a través del número único de atención de la Fiscalía.
Al intervenir el presidente municipal de Oaxaca de Juárez Raymundo Chagoya Villanueva subrayó que este esfuerzo interinstitucional se enmarca dentro del programa “Domingo de Territorio”, marco en el que hizo sinergia con la Fiscalía de Oaxaca para acercar los servicios de esa institución a la ciudadanía.
Mientras que la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Karina Barón Ortiz dijo que a través de la colaboración entre instituciones de nivel estatal, municipal y organismos autónomos es posible establecer mecanismos de colaboración que permitan fortalecer la proximidad social y trabajar en equipo en favor de la población de las agencias y colonias.
La subsecretaria de Tequios e Inclusión para el Bienestar, Fernanda Schmidt resaltó la importancia de que estas acciones de proximidad social permiten atender el origen de los fenómenos delictivos, pues se atienden sus causas, lo que favorece a la población, pues no solo se reacciona en forma reactiva, una vez que el delito ocurrió, sino que se previene atendiendo a las causas que dan origen a esta problemática.
El programa de proximidad social “Fiscalía en tu Comunidad llega a tu Colonia”, acerca los servicios de la institución a la población, ya que es posible realizar denuncias, se brinda asesoría, levantamos actas de extravío, circunstanciadas, además se llevan a cabo canalizaciones internas a otras áreas de la FGEO y externas a otras instancias, en casos necesarios.