Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

La Jornada Nacional de Salud Pública llega a Oaxaca

  • Del 6 al 13 de septiembre se refuerzan los servicios preventivos en toda la entidad, con acciones de promoción de la salud

San Pablo Cuatro Venados, Oax. 6 de septiembre de 2025.- Con el lema: “Unidos por tu salud, construyendo bienestar”, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) puso en marcha de forma simultánea, en las seis Jurisdicciones Sanitarias de la entidad, la Jornada Nacional de Salud Pública 2025, que se lleva a cabo del 6 al 13 de septiembre.

En representación del secretario de Salud, Efrén Emmanuel Jarquín González; la subdirectora general de Innovación y Calidad, Lorena Bolaños Rodríguez subrayó el compromiso de la Primavera Oaxaqueña por acercar los servicios médicos a todas las comunidades, con acciones integrales de promoción de la salud y prevención de enfermedades.

Todas ellas, son dirigidas de manera gratuita a personas de todas las edades, en especial a quienes no cuentan con seguridad social.

Durante el arranque en San Pablo Cuatro Venados, se instalaron módulos de atención preventiva con servicios de atención cardio-metabólica y materna, planificación familiar, vacunación, estomatología, regulación y fomento sanitario, orientación sobre alimentación saludable, prevención de violencias, promoción de la salud y activación física.

También participaron las unidades móviles de cáncer cervicouterino y Edusex, además de la prestación de trámites del Registro Civil, en beneficio de mil 510 habitantes.

Bolaños Rodríguez reconoció el trabajo del ejército de la salud que participa activamente en esta jornada y agradeció el respaldo de los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), IMSS-Bienestar, las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa) y de Marina (Semar), así como Petróleos Mexicanos (Pemex).

Las actividades se desarrollarán en escuelas, espacios públicos y comunidades con alta concentración poblacional, mediante talleres educativos, ferias de salud, tamizajes y detecciones oportunas, abordando temas prioritarios como la alimentación saludable y sostenible.

Así como la prevención del sobrepeso y la obesidad, la importancia de la actividad física, la salud sexual y reproductiva, y la educación para reducir el consumo de bebidas azucaradas y ultraprocesados en la población escolar.

Las Jurisdicciones Sanitarias desplegarán ferias de salud comunitarias, talleres informativos, campañas de comunicación y la entrega de Cartillas Nacionales de Salud, tanto de primera vez como en reposición.

Share With:
Rate This Article

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.