Consolida Gobierno Estatal la defensa de los derechos de mujeres indígenas
- El Gobernador Salomón Jara y la Presidenta Honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano; inauguraron este encuentro que plantea soluciones
Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de septiembre de 2025.- Con total empatía a la lucha por la defensa de sus derechos, el Gobernador Salomón Jara Cruz arrancó el foro “Mujeres indígenas por la participación y la vida libre de violencia”, para consolidar la igualdad sustantiva en la sociedad.
En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena que se conmemora este 5 de septiembre, la Presidenta Honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano resaltó la importancia de la preservación de las lenguas originarias.
Por ello, se dirigió en zapoteco a mujeres que ostentan cargos de autoridad, en los diferentes municipios que se rigen por los Sistemas Normativos Indígenas; que asistieron a este diálogo desarrollado en el Palacio de Gobierno.
En este sentido, la titular de la Secretaría de las Mujeres (SM), Anahí Sarmiento Pérez explicó que este encuentro permitirá proponer soluciones y estrategias para erradicar la violencia contra este sector en todos los sentidos y la cultura del machismo en las comunidades, así como, crear condiciones que permitan un libre desenvolvimiento de los liderazgos femeninos en la vida política.
“Sigamos firmes en nuestra lucha por la igualdad, por nuestro derecho a decidir y vivir sin miedo. Que este día sirva de motivación para seguir avanzando por nuestro camino a la igualdad, justicia y dignidad”, enfatizó.
En esta estrategia, el Gobierno del Estado ha abierto, a la fecha, 41 centros LIBRE en diferentes municipios de las ocho regiones de la entidad; los cuales son espacios seguros para las oaxaqueñas, en donde se les brindan servicios legales, psicológicos y legales, además, protección inmediata y apoyo ante casos de violencia.
Mientras tanto, la titular de la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA), Juana Hernández López, destacó la importancia que tienen las actividades diarias de las mujeres para el desarrollo integral de todas las comunidades.
“Somos poseedoras de grandes habilidades, seguiremos tocando las puertas y tenemos que expresar cuáles son las necesidades de nuestros pueblos, ustedes como mujeres, con ese poder, lleven esta palabra de aliento a nuestras hermanas” dijo.