Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Lluvias y calor disparan la demanda de refacciones de autos en México

El cambio climático, con lluvias récord en la Ciudad de México y calor extremo en el norte, ha incrementado 15 por ciento la demanda de refacciones y servicios, según la Asociación Nacional de Proveedores del Sector Automotriz (Anapsa).

Sin embargo, la incertidumbre económica y el desempleo han llevado a los dueños de autos a priorizar reparaciones sobre daños estéticos, afectando talleres y agencias.

Estados como Coahuila, Guanajuato y Nuevo León concentran la mayor producción de autopartes, mientras el sector enfrenta retos por aranceles y la transición tecnológica.

La industria automotriz y de autopartes enfrentan actualmente muchos retos económicos y comerciales, con la tormenta de aranceles impuestos por Estados Unidos, uno de los mayores compradores de autos en el mundo, así como la desaceleración de ventas en algunas regiones por la transición a nuevas tecnologías.

Y ahora con el cambio climático o fenómenos naturales de gran magnitud como huracanes, temporales de lluvia, sequías, la afectación a vehículos incrementa, lo que mete presión a los fabricantes de autopartes y refacciones, talleres y agencias automotrices para atender la demanda de estos componentes.

¿Cuánto aumentó la demanda de refacciones durante la temporada de lluvias en México?

En México, junio y julio han sido los meses más fuertes e intensos de lluvia, que han aumentado la demanda de refacciones hasta un 15 por ciento, de acuerdo con Alberto Bustamante, director general de la Asociación Nacional de Proveedores del Sector Automotriz (Anapsa).

“Efectivamente, el cambio climático es un factor importante que tiene que ver con el incremento en el consumo de partes y componentes, específicamente del mercado de aftermarket, hablando de refacciones. El aproximado es entre 12 y 15 por ciento de incremento en aftermarket y por ende en postventa y talleres de reparación”, dijo a El Financiero.

De acuerdo con el especialista de la industria automotriz, en esta temporada los incidentes ocasionados por baches, inundaciones, derrapes e imprudencias al conducir por las fuertes lluvias, principalmente, elevan los pedidos de servicios postventa y de talleres mecánicos, así como del llamado aftermarket que en México ha crecido.

“Ahora hemos tenido todo este tema por las lluvias, es la temporada de mayor consumo de llantas por ejemplo, y este es el principal ítem que incrementa. Hay una mayor demanda en temporadas de lluvia, seguido por los sistemas de suspensión, tanto la parte de amortiguadores. Las flechas son las principales partes que tienen mayor demanda”, detalló.

Agregó que en el caso de climas extremos como el calor o ante fenómenos como la canícula donde la temperatura rebasa los 40 grados, los dueños de autos enfrentan problemas con refacciones y componentes como sistemas de enfriamiento de los vehículos, tanto la parte de consumo de aire acondicionado, radiadores, anticongelante, mangueras, entre otros.

Esto ha impulsado que algunos estados tengan incrementos en el valor de la producción de autopartes y refacciones, adicional a la alta demanda de la industria y de mercados como EU. Tal es el caso de Coahuila, Guanajuato y Nuevo León que hoy concentran el 15, 13.7 y 13.3 por ciento de la participación en la producción de autopartes, según la INA.

Temporada de lluvias beneficia a talleres de reparación y hojalaterías

Llevar al taller de reparación, hojalatería y refacciones puede elevar los costos hasta un 20 por ciento en temporadas de lluvia, lo cual a pesar de ser inoportuno por la cantidad de incidentes registrados en estas temporadas, termina beneficiando al sector por una mayor demanda.

Óscar Balcazar, director de GiPA México y Latinoamérica, dijo a El Financiero que en este tipo de casos como las lluvias que azotaron al centro del país entre junio y agosto, los costos se pueden duplicar, en tanto que el ticket promedio en talleres alcanza hasta los 6 mil pesos.

“El control del coche puede ser menor y el daño a la carrocería puede incrementar, eso aumenta el costo de reparación. Aproximadamente un 11 por ciento de los mexicanos tiene un accidente en carrocería. Cuando estamos hablando del costo de lluvias se estima aproximadamente de 20 por ciento”, dijo en entrevista.

Sin embargo, destacó que en tiempos de incertidumbre y de menor ritmo de la economía, como la que ha enfrentado el país este año en particular, los dueños de autos prefieren ahorrarse y no llevar al taller a atender algunos daños estéticos que no afecten la operación de sus autos.

Nota de origen: https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/2025/09/04/lluvias-y-calor-disparan-la-demanda-de-refacciones-de-autos-en-mexico/

Fuente original de fotografía: Shutterstock.

Share With:
Rate This Article
Tags

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.