Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Ante lluvias, fundamental seguir con actividades de patio y vivienda limpia

  • A la semana epidemiológica número 35, se han registrado 34 casos nuevos, con un acumulado de 127 en toda la entidad
  • La región Cuenca del Papaloapan concentra el mayor número de contagios con 83 casos, seguido de la Costa con 18 y Valles Centrales con 14

Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de septiembre de 2025.- Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhorta a la población a reforzar las acciones de la campaña “Oaxaca Unida Contra el Dengue”, con la limpieza de patios y viviendas para eliminar criaderos del mosquito transmisor, especialmente en esta temporada de lluvias.

La institución informó que, al corte de la semana epidemiológica 35, se confirmaron 34 casos nuevos, sumando un total de 127 acumulados en lo que va del año.

Los reportes recientes fueron en: San Juan Bautista Tuxtepec con 18, San Lucas Ojitlán con seis, y Santa María Colotepec, Oaxaca de Juárez, Santiago Pinotepa Nacional, Santa María Huatulco, Ayotzintepec, Santiago Jocotepec, San Felipe Jalapa de Díaz, Nuevo Soyaltepec, San José Chiltepec y Santiago Laollaga con un caso cada uno.

De acuerdo con su clasificación clínica: 28 corresponden a Dengue No Grave (DNG), 82 a Dengue con Signos de Alarma (DCSA) y 17 a Dengue Grave (DG), así como dos defunciones. Por sexo, 65 corresponden a hombres y 62 a mujeres.

Por Jurisdicción Sanitaria, Tuxtepec concentra la mayoría con 83 casos, seguida de la Costa con 18, Valles Centrales con 14, Istmo con siete, Mixteca con cuatro y la Sierra con uno.

Ante este panorama, la dependencia hizo un llamado a no bajar la guardia, particularmente en la Cuenca del Papaloapan, y reforzar medidas como: tapar adecuadamente los depósitos de agua almacenada, eliminar objetos en desuso como latas, botellas, llantas; además de mantener limpios patios, jardines y terrenos baldíos.

Asimismo, pidió a la población estar atenta a los síntomas que suelen presentarse entre 2 y 7 días: fiebre, dolor de cabeza y detrás de los ojos, dolor en articulaciones y músculos, malestar general, erupción en la piel, náusea, vómito y pérdida del apetito. En casos graves: sangrado por nariz o encías y presencia de moretones.

SSO enfatizó la importancia de acudir de inmediato a una unidad médica en caso de presentar signos de alarma, especialmente en el caso de mujeres embarazadas, quienes forman parte de los grupos más vulnerables.

Share With:
Rate This Article
Tags

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.