Confianza del consumidor mejoró por segundo mes consecutivo
La confianza de los consumidores en México presentó su segundo avance al hilo en agosto pasado, de acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el octavo mes del año, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en un nivel de 46.7 puntos con cifras desestacionalizadas.
En comparación mensual, la confianza de los consumidores tuvo una mejora de 0.7 puntos, con lo que hiló dos meses de crecimiento.
Con ello, la confianza de los consumidores se ubicó en su mejor nivel desde diciembre del año pasado, cuando fue de 46.9 puntos.
“Hacia adelante, consideramos que el indicador preserva retos importantes, considerando que en su comparación anual acumuló ocho meses consecutivos de disminuciones anuales. Respecto a la evolución de los indicadores macroeconómicos internos, algunos factores que podrían fortalecer las perspectivas de los consumidores son menores presiones en la trayectoria de inflación y así como en el empleo”, indicó Monex en un análisis.
En comparación anual, el ICC mostró una caída de 0.7 puntos.
Se estanca percepción de los hogares
En medio de la incertidumbre económica que se vive en el mundo, la percepción sobre la situación económica actual de los miembros del hogar se vio estancada en agosto.
Este fue el único indicador que mostró en el mes una variación nula en comparación con julio pasado.
En tanto, ante las menores presiones inflacionarias, el componente que se refiere a la perspectiva de compra de muebles y electrodomésticos fue el que mostró un mayor avance en el mes, con un crecimiento de 1.1 puntos.
Le siguió la situación económica del país esperada en los siguientes 12 meses, con un avanzado de 1 punto en comparación mensual.
En lo que se refiere a la situación económica esperada de los miembros del hogar en un año, el avance fue de 0.8 puntos, seguido de la situación económica actual del país, con un crecimiento de 0.6 puntos.
“Los resultados de la confianza del consumidor mostraron una percepción más favorable en las evaluaciones de la situación actual y futura del país, así como en las posibilidades actuales de compra de bienes. No obstante, los indicadores complementarios plasman un deterioro sobre el mercado laboral y reflejan cautela de los consumidores respecto al gasto de consumo inmediato (alimentos, prendas de vestir y calzado), ante un mayor pesimismo de su situación económica y en su capacidad de ahorro actual”, añadió Monex.
Nota de origen: https://www.eleconomista.com.mx/economia/confianza-consumidor-mejoro-segundo-mes-consecutivo-agosto-20250903-775544.html
Fuente original de fotografía: El Economista.