Reconoce Congreso legado, sabiduría y trabajo de las personas adultas mayores
* La diputada llamó a replantear políticas públicas que impulsen una vejez digna y participativa
* Desde 1998, cada 28 de agosto se celebra en México el Día de las Personas Adultas Mayores
* Esta fecha es una oportunidad para revalorar su papel e importancia en la sociedad
San Raymundo Jalpan, Oax., a 28 de agosto de 2025.- En el marco de la conmemoración del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, cuya fecha se celebra en México el día 28 de agosto de cada año desde 1998, la diputada Cecilia Olivia Cruz Merlín reconoció el papel e importancia que esta población tiene en la sociedad, quienes con su esfuerzo, sabiduría y trabajo han forjado los cimientos de las comunidades.
Durante la Sesión Ordinaria del Congreso del Estado, la integrante del Grupo Parlamentario de Morena dijo que más que una efeméride, este día es un llamado a replantearnos el trato hacia las y los adultos mayores “no podemos permitir que envejecer se viva como una condena; debe vivirse como un privilegio, acompañado de políticas que garanticen respeto, dignidad y derechos para todas y todos”.
En este sentido consideró relevante formular políticas públicas para fortalecer las redes de apoyo comunitario y garantizar que los servicios de salud sean accesibles para este sector, pues de acuerdo con el Consejo Nacional de Población (Conapo) en México existen más de 17 millones de personas adultas mayores – lo equivalente a cerca del 13% de la población nacional-, quienes merecen la protección y validación de sus derechos para una vejez digna y participativa.
Cruz Merlín mencionó que son estas mujeres y hombres los guardianes de la memoria histórica y cultural, también son pilares fundamentales en el desarrollo de la sociedad, pues su legado se encuentra presente en los hogares, en la vida comunitaria, en los campos y en las escuelas.
Por ello, hizo un llamado a valorar el envejecimiento no como una condena, sino como un privilegio, y a construir un marco de respeto, dignidad y garantías para todas y todos.
“A las personas mayores de Oaxaca y de México, gracias por su legado y por recordarnos que en cada historia y en cada consejo se encuentra la fuerza que sostiene nuestro presente y abre camino a nuestro futuro”, expresó.
De acuerdo con la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores (LDPAM), las personas adultas mayores son aquellas que cuentan con 60 años o más de edad.