27 millones de mexicanos ya han tramitado la CURP biométrica
Veintisiete millones de mexicanos han tramitado ya su CURP biométrica. El documento será enviado a través de correo electrónico a partir del 16 de octubre.
Así lo dijo el director general del Registro Nacional de Población, Arturo Arce, al finalizar un acto en instalaciones de la Secretaría de Gobernación, con motivo del 45 aniversario de la creación de este organismo.
“Al día de hoy tenemos el registro aproximadamente de 27 millones de personas con trámites de CURP, la idea es que la CURP llegue a cada uno de sus titulares a través de correo electrónico para que los datos de identidad queden en responsabilidad de cada uno”.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó la importancia de la CURP.
“Desde la inscripción escolar, la atención médica, la solicitud de empleo, la tarjeta de crédito, el contrato que necesitamos para una casa habitación, una renta; también la solicitud de incorporación a un programa de Bienestar. Por eso la CURP es un hilo conductor que enlaza a la ciudadanía con el Estado mexicano y hace posible un futuro con justicia e igualdad”.
Reiteró que se implementará de forma voluntaria, paulatina, ordenada y coordinada.
“El uso de la CURP permitirá reforzar la seguridad en la identidad, evitar duplicidades y fraudes y asegurar que nadie quede sin ser reconocido por el Estado mexicano. Esto es un avance histórico. Por primera vez México contará con una identificación oficial, confiable, incluyente y accesible para todas y todos, especialmente para nuestras niñas, niños y adolescentes. Que se entienda bien, la identidad no es un tema burocrático, es un asunto de justicia social”.
Se explicó además la vinculación que habrá con el INE.
“Vamos a poder auxiliarnos y coordinarnos con este Instituto para poder hacer esta búsqueda y localización, poder localizar a personas desparecidas”, señaló el director general del Registro Nacional de Población.
Por su parte Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración precisó:
“No hay un intercambio de bases, es consulta y podrán decirnos si existen coincidencias de trámites realizados con posterioridad a la desaparición”
Nota de origen: https://www.nmas.com.mx/nacional/27-millones-de-mexicanos-ya-han-tramitado-la-curp-biometrica/
Fuente original de fotografía: Cuartoscuro.