Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

22 policías municipales no pasan prueba antidoping en Tijuana

Un total de 22 policías municipales de Tijuana dieron positivo en pruebas antidopaje tras detectarse consumo de sustancias como marihuana, cocaína y metanfetaminas, informó la síndico procuradora del XXV Ayuntamiento, Teresita Balderas Beltrán.

De acuerdo con la funcionaria, las pruebas se aplicaron de manera sorpresiva a mil 51 elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) entre el 20 y el 22 de agosto. Los agentes que resultaron positivos fueron separados de sus cargos de manera inmediata en tanto se realizan exámenes confirmatorios.

Balderas Beltrán detalló en conferencia de prensa que, para reforzar la certeza de los resultados y evitar manipulaciones, a partir de ahora las pruebas confirmatorias se harán únicamente mediante análisis de sangre en laboratorios privados designados por la sindicatura y los servicios médicos municipales.

“Se aplicaron mil 51 pruebas; de estas, 22 resultaron en positivo. En este caso, para darle mucho más certeza, tanto al procedimiento de la sindicatura como también al servidor público, ahora las pruebas confirmatorias se harán únicamente de sangre”, puntualizó.

Por su parte, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, respaldó las acciones de la sindicatura y subrayó que su gobierno no permitirá privilegios para ningún funcionario.

“Nadie está por encima de la ley”, afirmó, al señalar que la limpieza de la corporación es un compromiso de su administración con la ciudadanía.

El soporte legal de esta medida

La medida forma parte de la modificación a la Norma Técnica No. A51, la cual establece los lineamientos para la aplicación de pruebas de detección de sustancias psicoactivas a servidores públicos del municipio. Esto incluye a personal de la administración central, organismos descentralizados, delegaciones y la propia policía municipal.

Con este cambio, todos los funcionarios municipales están sujetos a “antidopings sorpresa“, así como quienes resulten positivos, deberán someterse al análisis sanguíneo confirmatorio.

Separación temporal y procesos administrativos en el gobierno municipal de Tijuana

La síndico explicó que, en caso de que los policías resulten positivos tras la prueba de confirmación y no exista alguna justificación médica válida, se iniciará un proceso administrativo que puede derivar en sanciones que van desde la suspensión hasta la baja definitiva de la corporación. Lo último dependerá de la sustancia detectada.

Actualmente, Tijuana cuenta con alrededor de mil 500 policías municipales; de ellos, 24 ya han causado baja en lo que va del añode acuerdo con reportes estatales.

Contexto de seguridad y depuración de los mandos policiales en Baja California

La aplicación de los exámenes toxicológicos ocurre en un momento en que Tijuana continúa entre los municipios con mayor número de homicidios dolosos en México. La “plaza” sigue siendo estratégica para el trasiego de drogas hacia Estados Unidos, lo que obliga a reforzar los controles de confianza para prevenir infiltraciones del crimen organizado en las corporaciones locales.

Organizaciones civiles y especialistas en seguridad han señalado que la depuración de las policías municipales es un paso indispensable para recuperar la confianza ciudadana, aunque insisten en que los procesos deben acompañarse de mejores condiciones laborales y programas de capacitación.

Nota de origen: https://www.infobae.com/mexico/2025/08/27/22-policias-no-pasan-prueba-antidoping-en-tijuana-dan-positivo-tras-examenes-a-fuerzas-municipales/

Share With:
Rate This Article

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.