La ministra Norma Piña pone fin a la actual SCJN
Con sillas vacías en los asientos de los ministros del Pleno de la Corte y la ausencia de integrantes de otros plenos del Poder Judicial de la Federación, la todavía ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, concluyó por última vez una sesión y cerró formalmente el ciclo de la actual integración de la Corte.
En un discurso de aproximadamente una hora, Piña Hernández destacó que, pese a las calumnias de las que fueron víctimas en el Poder Judicial, las y los juzgadores respondieron con sentencias y no con estridencia.
“Bajo el asedio, a pesar de las calumnias, la desinformación y la agresión, sostuvimos con firmeza los polares de la Constitución. No respondimos con estridencias, respondimos con sentencias. No apelamos nunca a la confrontación, apelamos a la razón, al diálogo y al derecho”.
A la sesión solemne, donde cada órgano de la Corte rindió su informe de labores, se ausentaron las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa (éstas dos ministras electas que permanecerán en su cargo para la próxima Corte), así como el ministro Alfredo Gutiérrez Ortíz Mena.
Además, a diferencia de otros informes, no estuvieron presentes integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y solo acudieron dos de los cinco magistrados del Consejo de la Judicatura de la Federación (CJF), José Alfonso Montalvo Martínez y Lilia Mónica López Benítez. Tampoco acudieron integrantes de otros Poderes de la Federación.
En la sala del Pleno, que fue utilizada por última vez por las y los actuales ministros de la SCJN, estuvieron presentes ministros en retiro como Guillermo Ortiz Mayagoitia, Luis María Aguilar Morales, Eduardo Medina Mora y Margarita Luna Ramos.
En la tribuna, las y los asistentes aplaudieron de pie el tercer y último informe de la gestión de Piña Hernández, quien aseguró que:
“Hoy tan solo concluye una etapa, no la misión. La ley fundamental permanece, los derechos reconocidos por ella permanecen, pero aún existe una enorme deuda con su pleno ejercicio”.
Asimismo, la ministra presidenta detalló los logros apresurados de su gestión al frente del Poder Judicial, pues recalcó, tuvo que concluir su ciclo con un año de anticipación derivado de la reforma judicial de octubre de 2024.
“El rumbo del país no puede depender del aplauso ni del agravio, sino, como lo he sostenido, de trabajar hombro con hombre para hacer realidad los dines del proyecto nacional contenidos en nuestra Constitución”.
Norma Lucía Piña Hernández dio el último malletazo de la actual integración y de la Corte, para dar paso el próximo 1 de septiembre a la llegada de las y los nuevos ministros.
Respecto al informe de la Primera Sala, la ministra Loretta Ortíz Ahlf agradeció los aprendizajes y la labor de los ministros salientes, y advirtió que, al ser ministra electa que formará parte de la próxima integración, “los retos que vienen no deben entenderse como obstáculos, sino como oportunidades para fortalecer la legitimidad de nuestro tribunal constitucional”.
“A toda la sociedad los invito a construir sobre lo que ha funcionado que es mucho, pero a poner aún más empeño en remediar lo que no. Ha llegado la hora de empezar a saldar las deudas históricas que no solo persisten, sino que han cobrado altos intereses. No esperamos a que la historia nos juzgue, la historia se escribe con cada decisión que tomamos aquí y ahora”, apuntó.
En el informe de la Segunda Sala, el ministro Javier Laynez Potisek presumió que resolvieron el 93 por ciento de los asuntos que llegaron a este órgano, y señaló que los asuntos pendientes serán enviados al Pleno de la próxima Corte.
“Estamos regresando a la Secretaría General de Acuerdos de la SCJN únicamente 47 asuntos pendientes: cinco del ministro Alberto Pérez Dayán; cuatro asuntos míos; dos asuntos de la ministra Yasmin Esquivel y 36 asuntos de la ministra Lenia Batres”, detalló.
A las 12:50 horas de este 26 de agosto, Piña Hernández clausuró las labores del actual formato de la SCJN.
Nota de origen: https://oem.com.mx/elsoldemexico/mexico/a-pesar-de-las-calumnias-respondimos-con-sentencias-ministra-pina-pone-fin-a-la-actual-scjn-entre-desden-de-ministros-25418064
Fuente original de fotografía: Cuartoscuro.