Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Porfirio Santos, edil de San Antonio de la Cal, en la mira por uso de ‘factureras’

Luis Carrasco.

El presidente municipal de San Antonio de la Cal, ha sido señalado de representar los intereses de un grupo de poder que es liderado por el dueño de un grupo corporativo contable de nombre ‘Grupo Integra’, Alfonso Esparza.

Este corporativo, ha sido señalado de manera constante de desviar recursos públicos de varios municipios, además de operar esquemas de saqueo en distintos ayuntamientos, y en la lista se incluye a San Antonio de la Cal, ya que el ex edil, Noé Lagunas, figura como operador y socio del dueño de la empresa contable.

Y es que, de acuerdo con los propios habitantes de San Antonio de la Cal, durante la gestión de Noé Lagunas, se registraron desvíos millonarios, por lo que se buscó la continuidad de su corrupción, con la candidatura de Porfirio Santos.

Recordaron que en el año 2016, este grupo invirtió ocho millones de pesos para operar a un grupo de ‘caza volantes’, el cual ofrecía 300 pesos, despensas y mototaxis, a todo aquel que acudía al Palacio Municipal durante la jornada electoral.

Además, se detectó a otra persona que fungía como verificador del voto, el cual corroboraba que la persona votara a favor de Santos Matías y, en caso de ser así, posteriormente lo trasladaba a una casa particular, en donde finalmente se cumplía con la transacción por el sufragio emitido.

Dicha operación fracasó, ya que la ciudadanía detectó el uso faccioso de recursos públicos, y no dudaron en evidenciar el hecho; aún así, tarde o temprano Porfirio Santos se alzó como edil de San Antonio de la Cal.

De acuerdo con los mismos denunciantes, detrás de este entramado existían “empresas factureras” usadas para triangular recursos y simular servicios, con CFDI amparados como “consultorías”, “asesorías contables”, “eventos” o “mantenimiento”, sin evidencia material suficiente.

En este sentido, señalaron que el modus operandi incluía domicilios fiscales compartidos o inexistentes, socios y apoderados repetidos, así como altas y bajas fiscales coincidentes con periodos electorales, lo que apuntaría a un esquema EFOS/EDOS (empresas que facturan operaciones simuladas) para blanquear gasto municipal y financiar estructuras políticas.

Por este motivo, Porfirio Santos sigue en la mira de la propia ciudadanía, la cual lo sigue acusando de continuar operando redes de factureras para el desvío de recursos de San Antonio de la Cal.

Share With:
Rate This Article

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.