Impulsan iniciativa para incorporar el Protocolo Alba en la Ley de los Derechos de NNA
* El Proyecto de Decreto fue presentado por la legisladora María Eulalia Velasco Ramírez
* Es una estrategia de reacción inmediata y coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales, sociedad civil y medios de comunicación
* Permite la búsqueda y localización urgente de niñas, niños, adolescentes y mujeres desaparecidas
San Raymundo Jalpan, Oax., a 22 de agosto de 2025.- Para establecer una actuación inmediata y coordinada entre instituciones públicas de los tres niveles de gobierno, medios de comunicación y ciudadanía, con el fin de localizar con vida a la niñez y adolescentes desaparecidos, la diputada del partido político Fuerza por Oaxaca, María Eulalia Velasco Ramírez planteó a la LXVI Legislatura local incorporar y regular el Protocolo Alba en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado.
Este mecanismo se activará de forma inmediata y sin dilación alguna por parte de las autoridades competentes en materia de seguridad pública y procuración de justicia cuando exista reporte o denuncia sobre la desaparición de una niña, niño o adolescente.
Dijo que actualmente dicho Protocolo está contemplado en la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, sin embargo, consideró jurídicamente necesario incluirlo en la norma antes citada, toda vez, que en el caso específico de las infancias y adolescencias su aplicación permite movilizar recursos institucionales en las primeras horas consideradas cruciales para la localización con vida de la persona.
Precisó que este sector poblacional se encuentra en condiciones de vulnerabilidad que comprometen su integridad, libertad y vida, por lo que su protección no debe limitarse a un enfoque de género, sino tiene que ser de manera integral y conforme al principio del Interés Superior de la Niñez, que es el eje rector en la formulación, ejecución y evaluación de políticas públicas, actos administrativos, judiciales y legislativos.
Lo anterior, tal y como se reconoce en la Constitución Política de México, la Convención sobre los Derechos del Niño, en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, entre otros instrumentos normativos.
En este contexto consideró indispensable que las estrategias interinstitucionales de búsqueda y protección sean fortalecidas mediante protocolos operativos efectivos y con enfoque de niñez, género e interseccionalidad, que permitan activar de manera inmediata la búsqueda y localización de personas menores de 18 años, garantizando la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales, así como la participación de la sociedad civil.
La iniciativa con Proyecto de Decreto estipula adicionar el artículo 44 Bis a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca.