Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Realizan Encuentro Nacional de Fiscales Electorales

•           Violencia política por razón de género e interculturalidad, puntos clave de la reunión nacional que se lleva a cabo en el centro de Oaxaca de Juárez

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de agosto de 2025.- En la inauguración del Encuentro Nacional de Fiscales Electorales que se lleva a cabo en la capital de Oaxaca, el Fiscal General del Estado, Bernardo Rodríguez Alamilla resaltó la importancia de este evento, dijo que es un espacio de diálogo horizontal que busca construir estrategias conjuntas y más efectivas para combatir la violencia política, fortaleciendo al mismo tiempo la perspectiva intercultural y de género en la investigación de los delitos electorales.

En el acto inaugural estuvieron presentes la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca,  Berenice Ramírez Jiménez;  el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Oaxaca, Benjamín Viveros; el presidente de la Asociación Mexicana de Fiscales Electorales, Daniel Omar Gutiérrez Ruvalcaba; la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, Sandra Pérez Cruz; la consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, Elizabeth Sánchez González.

Además de la titular de la Defensoría Pública Electoral para Mujeres Especializada en la Atención de Asuntos de Paridad y Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, María del Carmen Carreón Castro, así como el Fiscal Especializado en Delitos Electorales del Estado de Oaxaca, Iván García López.

“Este encuentro es una oportunidad de convergencia donde se armonizan criterios y se comparten buenas prácticas entre operadores de justicia de todo el país, partiendo de experiencias reales para transformar el conocimiento individual en soluciones colectivas. De esta manera, se garantiza que la justicia electoral se consolide como un verdadero instrumento para la defensa de los derechos de todas y todos”, señaló el Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla

Añadió que estas acciones facilitan que se coloque en el centro de la toma de decisiones a la ciudadanía a través del diálogo horizontal para construir dinámicas que mejoran los procesos de atención y se analizan perspectivas que sirven para adecuar a las instituciones a los nuevos tiempos.

El titular de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), Bernardo Rodríguez Alamilla, resaltó que “el encuentro favorece la construcción de soluciones efectivas a problemas diversos, además que a través del intercambio de experiencias se pueden compartir prácticas novedosas y efectivas que permitan brindar a la sociedad soluciones efectivas y coadyuva en la eliminación de la violencia política”.

Por su parte, la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, Elizabeth Sánchez González dijo que es necesario abrir espacios donde se generen acciones que permitan incorporar perspectivas de género e intercultural en los procesos de procuración de justicia electoral.

Mientras que el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Oaxaca, Benjamín Viveros resaltó que la procuración de justicia en materia electoral debe ir de la mano de la realidad social y atender las preocupaciones y violencias que enfrenta la población, especialmente mujeres e integrantes de comunidades indígenas.

Durante su participación, la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, Berenice Ramírez Jiménez, enfatizó que este encuentro coadyuva a mejorar las formas en las que las instituciones enfrentan grandes retos como la violencia política por razón de género, así como garantizar que las y los integrantes de pueblos indígenas no vean limitados a ejercer sus derechos.

Asimismo, la titular de la Defensoría Pública Electoral para Mujeres Especializada en la Atención de Asuntos de Paridad y Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, María del Carmen Carreón Castro, subrayó que la democracia en México es pluricultural e interseccional, por ello requiere acciones que garanticen que todas las personas ejerzan plenamente sus derechos político-electorales.

El consejero del Instituto Nacional Electoral, Jorge Montaño Ventura, manifestó que en este espacio se trabaja en favor de la democracia del país pues, es un punto de convergencia entre quienes trabajamos en materia de procuración de justicia para proteger los derechos político electorales de las mexicanas y mexicanos.

Finalmente, el presidente de la Asociación Mexicana de Fiscales Electorales y Fiscal Especializado en Delitos Electorales del Estado de Aguascalientes, Daniel Omar Gutiérrez Ruvalcaba, expuso que a través de este tipo de eventos es posible poner en la agenda nacional las problemáticas en torno a los procesos de procuración de justicia de los delitos electorales en cada entidad de México, los cuales tienen relevancia pues sus efectos son sociales. Además que, en esta ocasión, se abordan dos aspectos claves en la persecución de delitos electorales: la violencia de género y la interculturalidad.

Share With:
Rate This Article
Tags

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.