Inauguran obras por más de 25 mdp en El Espinal
- Entrega la restauración del templo de la virgen del Rosario, afectado por el sismo de 2017
- Más de 7 mil habitantes son beneficiados con la segunda etapa de la ampliación del sistema de alcantarillado sanitario de este municipio
El Espinal, Oax. 21 de agosto de 2025.- Con Obras Primavera, El Espinal se transforma; el Gobernador Salomón Jara Cruz inauguró la restauración del templo de la virgen del Rosario, afectado por el sismo del 7 de septiembre de 2017; y la segunda etapa de la ampliación del sistema de alcantarillado; ambas, con una inversión de más de 25 millones 285 mil pesos.
Ante autoridades municipales y habitantes, el Mandatario estatal, acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, destacó que como nunca una administración estatal apoya a las comunidades, principalmente a las que han estado olvidadas y registran importantes rezagos sociales.
Por lo que su gobierno realiza, a través del modelo de atención directa, visitas a los municipios para conocer sus necesidades, que ahora reciben respuesta mediante la entrega de estas obras.
“Ratificamos el compromiso que hemos hecho con la ciudadanía. Cada obra que entregamos, significa más desarrollo, salud, educación y bienestar para que la población tenga una mejor calidad de vida”, refirió.
Rescate a la memoria, historia y cultura de El Espinal
Símbolo del legado histórico, cultural y espiritual de esta comunidad del Istmo de Tehuantepec, el templo de la virgen del Rosario fue restaurado luego de ocho años tras las afectaciones del sismo de 7 de septiembre de 2017; el Gobernador oaxaqueño inauguró esta obra que tuvo una inversión de más de 10 millones 285 mil pesos.
El logro fue posible gracias al impulso que el Mandatario estatal brinda como nunca a la protección y recuperación de los monumentos históricos de la entidad, patrimonios de identidad, arquitectura, memoria de las generaciones de la población oaxaqueña.
La directora del Instituto del Patrimonio Cultural (Inpac), Silvia Mecot Gómez expuso que esta acción fue posible gracias al Programa Nacional de Recuperación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Detalló que se intervinieron los muros, la bóveda, presbiterio y retablos, entre otros espacios.
Salud y bienestar para la población
Así también, Jara Cruz inauguró la segunda etapa de la ampliación del sistema de alcantarillado sanitario de este municipio, la cual tuvo una inversión de más de 15 millones de pesos en beneficio de más de 7 mil habitantes.
El director de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien), Netfalí Amigdael López Hernández explicó que esta obra consistió en la colocación de más de 4 mil metros lineales de tubería, 39 pozos de visita y 523 descargas domiciliarias.
Con las mejoras de este sistema, que ya no respondía a las necesidades de la población, el Gobernador prioriza el bienestar de la gente, para que tenga salud y una mejor calidad de vida, señaló.