Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Senasica alerta por medicamentos falsificados de uso animal

La Secretaría de Agricultura detectó la venta irregular de fármacos veterinarios falsos y pide reportar su distribución al correo oficial del Senasica.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) lanzó una alerta sanitaria por la venta y distribución ilegal de medicamentos falsificados para uso animal en México. De acuerdo con la dependencia, los productos detectados son: Catarrol Oral, Hemoplex y Rabi Volt, usados para tratar enfermedades respiratorias, anemia y rabia, respectivamente.

La alerta fue emitida por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, tras comprobar que los lotes detectados carecen de validez sanitaria y podrían poner en riesgo la salud animal.

El Senasica pidió reportar su venta o distribución a través del correo electrónico: denunciaciudadana@senasica.gob.mx.

¿Qué medicamentos están falsificados, según Senasica?

Las autoridades identificaron irregularidades en la elaboración, etiquetado y registro sanitario de los siguientes productos veterinarios:

  • Catarrol Oral: El laboratorio Biofarmex, S.A. de C.V. no reconoció haber fabricado este producto. Además, no cuenta con respaldo técnico ni evidencia científica de su calidad o eficacia.
  • Hemoplex: Aunque sí está registrado en México, el laboratorio desconoce la fabricación del lote Y2K22093, que actualmente se encuentra en circulación. Las versiones falsificadas pueden detectarse porque traen números de registro incorrectos provenientes de otros países como Costa Rica, Honduras y Guatemala.
  • Rabi Volt: No tiene ningún tipo de registro sanitario ante la Secretaría de Agricultura. Cualquier lote comercializado en México es considerado ilegal.

¿Qué hacer si encuentras estos productos?

El Senasica recomienda a la población y a médicos veterinarios:

  • No adquirir ni aplicar estos medicamentos si se sospecha de su autenticidad.
  • Reportar su venta irregular al correo: denunciaciudadana@senasica.gob.mx.
  • En caso de efectos adversos tras el uso, contactar de inmediato a: farmacovigilanciavet@senasica.gob.mx.

Además, Senasica pone a disposición su micrositio de Alerta Sanitaria, donde se publican de forma actualizada las alertas sobre medicamentos pecuarios falsificados, caducados o robados.

¿Por qué es peligrosa la falsificación de medicamentos veterinarios?

El uso de fármacos falsificados representa un riesgo grave para la salud de los animales, ya que:

  • No tienen garantía de calidad ni eficacia.
  • Pueden causar efectos adversos o no tratar adecuadamente las enfermedades.
  • Contribuyen a la resistencia antimicrobiana y a problemas de salud pública.

Por ello, el Senasica insiste en verificar que los medicamentos provengan de proveedores autorizados y estén correctamente etiquetados.

¿Quién atiende las denuncias?

La Dirección General de Salud Animal del Senasica, a través de la Dirección de Regulación de Establecimientos, Productos y Órganos de Coadyuvancia, da seguimiento permanente a las denuncias ciudadanas y de titulares de productos veterinarios sobre la venta ilegal de insumos pecuarios.

Nota de origen: https://www.unotv.com/salud/senasica-alerta-por-medicamentos-falsificados-de-uso-animal-pide-denunciarlos/

Fuente original de fotografía: Shutterstock.

Share With:
Rate This Article

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.