Propone Congreso distinguir a Demetrio Vallejo Martínez
* La historia de este líder de trabajadores ferrocarrileros vibra como recordatorio de que la firmeza de principios puede desafiar estructuras enteras
San Raymundo Jalpan, Oax., a 31 de julio de 2025.- Para honrar la memoria del líder ferrocarrilero Demetrio Vallejo Martínez, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de Oaxaca, diputado Benjamín Viveros Montalvo, propuso al Parlamento inscribir con letras de oro en el Muro de Honor del Salón de Sesiones “Don Benito Juárez” el nombre de este dirigente impulsor de la democratización sindical.
Al presentar este Proyecto de Decreto en el marco de la Sesión Ordinaria, el legislador destacó que esta acción representa un acto de justicia histórica a quien en vida fue símbolo moral de la clase trabajadora, que trabajó por la igualdad y equidad.
De acuerdo con el Archivo Histórico de la Nación fue una figura clave en la crítica al charrismo y el corporativismo desde una plataforma de lucha obrera autónoma.
Categórico, Viveros Montalvo expresó que, en Vallejo Martínez, oriundo de El Espinal, en el Istmo de Tehuantepec, convergen los valores que esta Soberanía busca preservar como la Justicia Social, Dignidad, Honestidad, Disciplina, Constancia, Respeto, Trabajo Arduo y Dignidad.
Rememoró que, desde sus inicios fue telegrafista en Ferrocarriles Nacionales de México, donde conoció las condiciones laborales del gremio ferroviario y durante la década de 1940 comenzó a organizar comités independientes y enfrentó el férreo control de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), motivándolo a crear estructuras autónomas dentro del sindicato ferrocarrilero en 1948.
Además, encabezó el Plan del Sureste, movimiento marcado por los paros ferrocarrileros en exigencia de aumento salarial y mejoras en prestaciones laborales. Su actuar se reflejó en el respaldo de miles de trabajadores, que veían en él a un luchador digno y entusiasta que los lideraría a la victoria, lo que impulsó su elección a Secretario General del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM).
Sin embargo, por esta causa enfrentó la cárcel y fue encerrado en Lecumberri acusado, entre otros cargos, de disolución social.
En 1970 fundó junto con Heberto Castillo, César del Ángel, Angelina del Valle, entre otros, el Partido Mexicano de los Trabajadores, que transitó con otras organizaciones de izquierda. En 1985 fue electo diputado federal por el Partido Socialista Unificado de México.
El también Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena precisó que su firmeza de carácter lo conservan en el panorama histórico de la izquierda mexicana, inspirando tanto a actores políticos como literatos.
Tal es el caso de la agrupación juvenil “Demetrio Vallejo”, de El Espinal, fundada en 2009, que tiene la misión de fortalecer la identidad local, rescatar la memoria histórica y promover acciones en beneficio de la juventud espinaleña a través del trabajo comunitario, cultural y social en esta región.
Al respecto señaló que este colectivo se suma a esta iniciativa, porque coinciden en la certeza que, desde los pasillos del Congreso hasta las aulas universitarias, la historia de Demetrio Vallejo vibra pues es un recordatorio de que la firmeza de principios puede desafiar estructuras enteras.