Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Gobierno prevé inaugurar 31 hospitales y 12 clínicas en lo que queda del año

El gobierno de México prevé inaugurar 31 nuevos hospitales y 12 clínicas y unidades de medicina familiar entre octubre de 2024 y diciembre de 2025, según informó Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud. La estrategia también contempla la rehabilitación de 256 quirófanos y la construcción de al menos 20 hospitales adicionales cuya operación iniciaría en 2026 y 2027.

Según las autoridades, entre las unidades ya inauguradas se encuentran el Hospital General Regional número 2 en Ciudad Juárez, Chihuahua, y el número 23 en Ensenada, Baja California. También destacan las nuevas unidades de medicina familiar del IMSS en Zacatecas, Nuevo León y Coahuila, así como instalaciones del ISSSTE en Hidalgo y Chiapas. En estados del sur, se han sumado hospitales comunitarios y materno-infantiles bajo el modelo IMSS-Bienestar en Veracruz, Oaxaca, y Baja California Sur.

Clark García, precisó que, en los próximos se prevé la apertura de hospitales como el General de Zona San Alejandro, en Puebla, reconstruido tras los daños del sismo de 2017; el Hospital General Regional Zaragoza, en la Ciudad de México; y nuevas instalaciones en Chiapas, Campeche, Guanajuato, Hidalgo, Sonora y el Estado de México. De igual manera, se prevé la puesta en marcha del Hospital Regional de Alta Especialidad en Tlajomulco, Jalisco, y otro más en Acapulco, Guerrero, ambos del ISSSTE.

Para agosto, del año en curso, se abrirán unidades como el Hospital General de Tuxtepec en Oaxaca, el Hospital Comunitario de Maruata en Michoacán, el Hospital de Actopan en Hidalgo, y el Hospital General Agustín O’Horán en Mérida, Yucatán, considerado el más grande actualmente en construcción. La capital del país será sede del nuevo Hospital Oncológico para la Mujer, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Sobre los 20 nuevos hospitales adicionales están en proceso de construcción o por iniciar obras durante este año, con vistas a ser terminados entre 2026 y 2027, mencionó que se incluye hospitales regionales en Sonora, Morelos, Nuevo León, Baja California, Coahuila, Sinaloa, Zacatecas y Oaxaca. En el caso del ISSSTE, se trabaja en nuevas unidades de alta especialidad en Oaxaca, Chetumal y la Ciudad de México, además de hospitales comunitarios y generales en Michoacán, Morelos, Tabasco y Quintana Roo.

“Estamos hablando de casi 50,000 millones de pesos para los primeros 31 hospitales”, explicó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante la conferencia de prensa matutina de este martes, 29 de julio. “Para los otros 20 hospitales, se contemplan alrededor de 40,000 millones de pesos adicionales, y en el caso de los 256 quirófanos que están siendo rehabilitados, la inversión es cercana a los 2,500 millones de pesos”.

La mandataria mexicana subrayó que su gobierno no sólo está enfocando los esfuerzos en construir nuevas unidades médicas, sino también en garantizar que los hospitales y clínicas ya existentes operen al 100% de su capacidad. Esto incluye sustituciones de infraestructura vieja, modernización de equipos, ampliación de servicios y fortalecimiento del personal médico.

Nota de origen: https://www.eleconomista.com.mx/politica/gobierno-preve-inaugurar-31-hospitales-12-clinicas-termine-20250729-770262.html

Share With:
Rate This Article

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.