Artesanos oaxaqueños se profesionalizarán con BBVA y Atelier Cultural
- Se centra en la implementación de un programa académico de acompañamiento y profesionalización, diseñado especialmente para creadoras y creadores oaxaqueños
Santa Lucía del Camino, Oax. 25 de julio de 2025.- En el marco de la Feria del Mezcal 2025, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Gobierno del Estado, en coordinación con Fomento Cultural BBVA y Atelier Cultural, anuncia una alianza estratégica orientada al fortalecimiento integral del sector artesanal oaxaqueño.
Esta colaboración se centra en la implementación de un programa académico de acompañamiento y profesionalización, diseñado especialmente para creadoras y creadores que participan dentro del pabellón artesanal de la feria, con el objetivo de brindar herramientas estructurales, financieras y comunicativas que impulsen su desarrollo económico y cultural.
Por ello, durante la Feria del Mezcal 2025 se desarrollan conferencias, talleres y conversatorios en el escenario central del evento y se transmiten a los 208 stands artesanales.
Los contenidos abordan temas como: formalización de negocios y cumplimiento fiscal (SAT); asociatividad; museología, museografía y conservación de piezas; embalaje y transportación de obra; intercambio de experiencias entre personas creadoras y conferencias magistrales, como las impartidas por Cándida Fernández de Calderón y Benny Ibarra.
Asimismo, las y los expositores fortalecen sus capacidades mediante el desarrollo de cuadernos temáticos: de Relato personal / Storytelling: narrativas que visibilizan el proceso, origen y legado de cada creador.
Así como Fotografía profesional: retratos de alta calidad de expositores y sus piezas, realizados por fotógrafas especializadas; Modelo de negocio: diseño organizativo y profesionalización de los talleres artesanales; y Educación financiera: herramientas de contabilidad básica y control presupuestal con asesoría técnica.
También, se impulsa la vinculación con redes de comercialización, premios, publicaciones y exposiciones. Además, se promueve la internacionalización del arte popular oaxaqueño en colaboración con el World Crafts Council y la Feria de Santa Fe (Nuevo México, EE. UU.), fortaleciendo la presencia global de la cultura artesanal del estado.