Apuesta Salomón Jara por la infraestructura educativa de San Agustín Amatengo
- El Mandatario estatal realizará 400 metros restantes del camino que entronca con la carretera Oaxaca-Puerto Ángel, que fue atendido en los años 2023 y 2024
San Agustín Amatengo, Oax. 24 de julio de 2025.- En continuidad con su compromiso de construir un Oaxaca más próspero, justo e incluyente, el Gobernador Salomón Jara Cruz dio a conocer que, en su primera visita a este municipio, fueron atendidas cinco escuelas mediante el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied).
De manera adicional, el Mandatario estatal autorizó a través de esta dependencia lo siguiente: material para la construcción de la ludoteca del Preescolar Francisco Gabilondo Soler, así como para las columnas de un techado de la escuela Primaria Reyes y García; mantenimiento para la cancha de fútbol y la construcción de porterías de la telesecundaria de San Agustín Amatengo.
En la escuela Primaria Hermenegildo Galeana inició en mayo la edificación de un aula didáctica con un 65 por ciento de avance. Además, se les apoyará con la rehabilitación de baños e instalación eléctrica.
“Estoy nuevamente con ustedes para trabajar, como prometimos durante nuestro gobierno, vamos a venir cuantas veces sea necesario para apoyar al pueblo y a las autoridades municipales”, afirmó Jara Cruz.
Otros apoyos y programas que conforman la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio para impulsar el bienestar de las y los pobladores de este lugar de la región Valles Centrales son:
- En 2023, Caminos Bienestar trabajó con concreto hidráulico 1 km del entronque a la carretera Oaxaca-Puerto Ángel y en 2024, 1.6 km. Este año, finalizará el tramo con 400 metros restantes.
- El Sistema DIF Oaxaca continuará beneficiando a 208 familias con los programas Desayuno de Letritas e Itacate de mi Corazón.
- Son favorecidas 16 jefas de familias en condiciones de extrema pobreza con un apoyo económico bimestral, mediante la Tarjeta Margarita Maza.
- Con el programa Farmacias Bienestar 109 personas tienen acceso a servicios de salud de forma gratuita.
- Desde 2023, opera el programa Autosuficiencia Alimentaria en beneficio de 150 familias para que produzcan maíz, frijol, carne y huevo de gallina, a quienes se les entregó una biofábrica. En tanto, a una escuela primaria se le otorgó un huerto escolar.
- En esta segunda etapa, las cinco instituciones educativas recibirán: computadoras, impresoras, proyectores, mobiliario, pizarrones y material de aseo, deportivo y oficina.
- Una vez presentado el proyecto por el municipio, la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones realizará la ampliación de la red de energía eléctrica de diversas calles.
- La perforación de un pozo profundo en esta demarcación, se llevará a cabo después de la revisión y validación de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar, en coinversión con la administración municipal.