Impulsan caminos en Yaxe para mejorar traslado de jitomate y mezcal
- Con la implementación de programas sociales, educativos, de salud e infraestructura, se atienden rezagos históricos en comunidades
Yaxe, Oax., 24 de julio de 2025.- Con el objetivo de mejorar la movilidad de las y los productores de jitomate y mezcal, el Gobernador Salomón Jara Cruz autorizó la rehabilitación de un camino rural de 7 kilómetros que conecta a Yaxe con el entronque de San Dionisio Ocotepec y Ocotlán de Morelos.
Durante su segunda visita a este municipio, perteneciente a la región de Valles Centrales, el Mandatario estatal reiteró su compromiso con las comunidades históricamente olvidadas, mediante la implementación de acciones que inciden de manera directa en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.
Por otro lado, destacó que el proceso de transformación impulsado a través de la Primavera Oaxaqueña continúa generando resultados concretos y visibles, priorizando a quienes más lo necesitan.
Reunido con las y los pobladores de Yaxe, cuyo nombre en lengua zapoteca significa elote verde; el funcionariado del Gobierno estatal presentó múltiples acciones que implementan en esta localidad y forman parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, entre las cuales destacan:
- Los programas alimentarios Desayuno de Letritas y Guisos de mi Pueblo del Sistema DIF Oaxaca, que benefician a 257 familias.
- La Tarjeta Margarita Maza favorece a 49 jefas de familia en situación de pobreza extrema quienes reciben un apoyo bimestral.
- La Unidad Médica Rural de la comunidad fue beneficiada con recursos para su rehabilitación y mantenimiento de las instalaciones, a través del programa La Clínica es Nuestra.
- Asimismo, se integrará a las personas no beneficiarias de programas agrícolas federales al padrón de apoyo “Autosuficiencia Agroalimentaria”.
- Se otorgarán subsidios, créditos y garantías líquidas a invernaderos, impulsando la producción de jitomate. También, se apoyará con el 50 por ciento del costo de certificación a productores de mezcal.
- Las cuatro instituciones de educación básica recibirán impresoras, computadoras, proyectores, pizarrones, material deportivo, de oficina y limpieza, además de nuevos lotes de mobiliario.
- El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa reparará los sanitarios y la fosa séptica de un preescolar; aunado a ello, construirá un aula para la telesecundaria local.