Avala Congreso acuerdos de la Jucopo
San Raymundo Jalpan, Oax., a 23 de julio de 2025.- En Sesión Ordinaria del Congreso del Estado, las y los diputados avalaron con 28 votos cada uno, tres Acuerdos Parlamentarios de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en materia de Personas Indígenas y Afromexicanas; Juventudes; y para efectuar una Sesión Solemne en el municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz.
Sesión Solemne en el municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz por 150 Aniversario de la Batalla que lleva su nombre
El primer Acuerdo Parlamentario aprobado, tiene por objeto realizar una Sesión Solemne en el Palacio Municipal de Miahuatlán de Porfirio Díaz el día 03 de octubre de 2025 en el marco de la conmemoración del 159 Aniversario de la Batalla de Miahuatlán, dirigida por el entonces General Porfirio Díaz Mori.
Esta Proposición con Punto de Acuerdo fue iniciativa del diputado Isaac López López, quien destacó que este episodio histórico es de suma importancia a nivel nacional, pues consolidó el avance del movimiento republicano y fortaleció la restauración de la República encabezada por el presidente Benito Juárez García.
“El heroísmo, la estrategia militar y la organización popular demostradas en la Batalla de Miahuatlán constituyen un ejemplo del espíritu de lucha, resistencia y determinación del pueblo oaxaqueño por la defensa de la soberanía nacional y los principios republicanos”, destacó López López.
Parlamento de Personas Indígenas y Afromexicanas
La LXVI Legislatura local aprobó emitir la Convocatoria para instaurar el Primer Parlamento de Personas Indígenas y Afromexicanas en el Estado de Oaxaca, a realizarse el 09 de agosto de cada año, lo que representa un acto de reconocimiento institucional a la diversidad étnica del estado y permite consolidar una política legislativa incluyente y representativa.
La iniciativa con Proyecto de Decreto fue presentada por el legislador Benjamín Viveros Montalvo, quien argumentó que este Parlamento representa una medida afirmativa que busca reconocer, visibilizar y fortalecer la participación política de estos pueblos en los asuntos públicos que les afectan, contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa, incluyente y democrática.
Asimismo, detalló que, se concibe como un espacio de diálogo, consulta y deliberación, en el que las personas indígenas y afromexicanas podrán expresar sus preocupaciones, formular propuestas y contribuir al diseño de políticas públicas con pertinencia cultural, promoviendo con ello la reparación histórica de las injusticias que han enfrentado.
Tercer Congreso de las Juventudes
En este contexto, la Sexagésima Sexta Legislatura, a través de las Comisiones Permanentes Unidas de Niñez, Adolescencia y Juventudes; y de Democracia y Participación Ciudadana avaló emitir la Convocatoria para el Tercer Congreso de las Juventudes.
Esta acción responde, a que esta población representa un sector estratégico para el desarrollo integral de Oaxaca, por lo que es indispensable que desde el Congreso local se generen los espacios plurales, democráticos y representativos que permitan a las personas jóvenes expresar sus inquietudes y formular propuestas, contribuyendo así al diseño de reformas a leyes estatales con enfoque de juventudes.
Además, de ser un espacio para impulsar la formación de liderazgos, el intercambio de ideas entre diversas regiones y estimular el compromiso cívico de este sector con los asuntos públicos.