Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Aprueba Congreso reformas estructurales en materia catastral

* La LXVI Legislatura local avaló además cinco dictámenes de las Comisiones Permanentes de Salud; y Trabajo y Seguridad Social

* Las y los diputados presentaron 20 Iniciativas de Ley y cuatro proposiciones con Punto de Acuerdo

San Raymundo Jalpan, Oax., a 15 de julio de 2025.- La Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado aprobó una reforma normativa en materia catastral con el propósito de dar certeza y seguridad jurídica a las personas propietarias de los inmuebles en el Estado.

Asimismo, se aprobaron tres exhortos para revitalizar y garantizar los derechos lingüísticos e identidad cultural en los pueblos y comunidades, contra el trabajo infantil y prevenir riesgos en quienes se sometan a procedimientos médicos-quirúrgicos.

Reforma Catastral

Con 34 votos a favor, el Parlamento avaló de Urgencia Notoria la Iniciativa con Proyecto de Decreto presentado por las y los diputados del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley de Catastro para el Estado de Oaxaca; así como, de la Ley Orgánica Municipal.

La diputada Dulce Belén Uribe Mendoza explicó que lo anterior permitirá mantener un Padrón Catastral confiable, eficiente, de uso multifinalitario brindando atención y servicios de calidad a las diferentes instituciones públicas, privadas y a la población en general, impulsando acciones que permitan erradicar la corrupción y continuar impulsando un gobierno honesto, eficaz y transparente.

Revitalización de los derechos lingüísticos

Con el voto de 34 legisladoras y legisladores, el Pleno también exhortó a los Ayuntamientos de los 570 municipios de la entidad a impulsar, en el ámbito de sus competencias, el fortalecimiento, preservación y desarrollo de las lenguas originarias en sus territorios, mediante la implementación de presupuestos, acciones, planes y programas que contribuyan a revitalizarlas, en alianza con el Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca (ILEO). 

 La iniciativa fue presentada por el diputado Benjamín Viveros Montalvo.

Se aprueban dictámenes en Segunda Lectura en materia de Salud y contra el Trabajo Infantil

La Sexagésima Sexta Legislatura Constitucional avaló tres Proyectos de Decreto para el Fomento de la Lactancia Materna de la legisladora Dennis García Gutiérrez; Perspectiva de Género e Interseccionalidad en Salud de la congresista Biaani Palomec Enríquez; y Fortalecimiento de la Prevención del Suicidio, Depresión y Ansiedad de la diputada Tania López López.

También un Punto de Acuerdo, en el sentido de prevenir riesgos o daños a las personas que decidan realizarse procedimientos médicos-quirúrgicos del diputado Isaías Carranza Secundino.

Mientras que, del órgano legislativo de Trabajo y Seguridad Social, fue aprobado el exhorto al Titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del Gobierno de México, para que mediante una nota diplomática haga un llamado a los países que aún no han ratificado el Convenio 138 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sobre la edad mínima para el trabajo. Éste fue presentado por el representante popular César David Mateos Benítez.

En el contexto de la Sesión Ordinaria se presentaron 20 Iniciativas de Ley y cuatro Proposiciones con Punto de Acuerdo, de las cuales, uno fue aprobado de urgente y obvia resolución.

Share With:
Rate This Article

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.