Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Memoria luminosa recorre 700 años de historia de Tenochtitlán

El Gobierno de la Ciudad de México inauguró la noche del viernes el espectáculo de videomapping Memoria Luminosa con motivo de la celebración por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán. Además, se exhiben reproducciones monumentales de algunas esculturas del pueblo mexica, como la Piedra del Sol, el Teocalli de la Guerra Sagrada y la Coatlicue.

En medio de la lluvia, con paraguas en mano, decenas de capitalinos se dieron cita en el primer cuadro de la Ciudad de México para ser testigos de la primera transmisión del espectáculo visual en el que se honran las raíces prehispánicas de las y los mexicanos, además de que proyecta la evolución histórica de la capital del país.

Memoria Luminosa tiene una duración de una hora, y en su primera proyección estuvieron presentes la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y la consejera jurídica del Gobierno federal, Ernestina Godoy. También acudieron funcionarios capitalinos como Alejandro Encinas, secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana; e Inti Muñoz, secretario de Vivienda, entre otros.

Memoria Luminosa proyecta sobre la fachada de Palacio Nacional y de la Catedral Metropolitana imágenes y videos musicalizados y narrados en los que se repasa la historia de Tenochtitlán, y los acontecimientos históricos que dieron paso a la ciudad como la conocemos ahora. Esta exposición estará abierta al público hasta el próximo 27 de julio. En total serán 17 noches en las que la ciudadanía podrá disfrutar de este espectáculo de manera totalmente gratuita. Las funciones de videomapping se realizarán a las 20:00 y 21:30 horas.

Nota de origen: https://www.razon.com.mx/cultura/2025/07/12/memoria-luminosa-recorre-700-anos-de-historia-de-la-ciudad/

Fuente original de fotografía: Cuartoscuro.

Share With:
Rate This Article

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.