Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Inflación en México se modera ligeramente y se ubica en 4,32% en junio

Tras cuatro meses de incrementos consecutivos, la inflación en México ha mostrado una ligera desaceleración. Este miércoles, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 4,32% a tasa anual al finalizar el mes de junio, de acuerdo al reporte dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el último mes, la inflación reportó un avance de 0,28% respecto a lo reportado en el mes de mayo, nuevamente fuera del objetivo del Banco de México, que es de 3% y un rango de más o menos 1%.

La inflación subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazo, muestra un incremento en mayo de 0,39%, ubicándose en 4,24% a tasa anual en junio, su nivel más alto desde abril de 2024. Dentro de este indicador, los precios de las mercancías reportaron un incremento a tasa anual de 3,91%, mientras que el costo de los servicios mostraron un incremento anual de 4,62% respecto al año pasado.

En tanto, la inflación no subyacente, que incluye las tarifas del Gobierno y reguladas, se ubicó en 4,33%, una disminución de 0,10% en el último mes. Los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno observaron un descenso de 0,10% en mayo y se ubicó así en 3,56% a tasa anual.

El dato no ha sorprendido a los analistas financieros. Según la más reciente encuesta de expectativas de Citi, la inflación de junio se mantuvo por encima de lo esperado, pero dentro del rango vaticinado por los expertos, con un mínimo de 4,25% y un tope de 4,47% según las 38 instituciones consultadas.

El costo de los alimentos sigue siendo el que más impacta al bolsillo de los mexicanos. Entre los productos con mayores incrementos en junio se encuentra la zanahoria, con un alza de 13.19, la carne de res con 1,35% de aumento, y el transporte aéreo, con una subida de 7,23% en los últimos treinta días. En contraste, entre los insumos que han descendido de precio se encuentra el chile serrano, con una baja de 15.3%, la papaya, con una baja de 14% y el pepino, con 12,42% menos que lo registrado en mayo.

A finales de junio, el Banco de México recortó su tasa de referencia en 50 puntos base por cuarta vez consecutiva, ubicándola en 8%. El banco central no descarta continuar con los recortes en meses posteriores. La institución ha continuado con una agresiva rebaja en los tipos frente a la debilidad de la economía mexicana.

Nota de origen: https://elpais.com/mexico/2025-07-09/la-inflacion-en-mexico-se-modera-ligeramente-y-se-ubica-en-432-en-junio.html

Share With:
Rate This Article

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.