SSPC va contra la extorsión; ocho estados concentran el 66% de denuncias
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) anunció este domingo la implementación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, delito que ha incrementado sustancialmente en los últimos años.
Estrategia Nacional contra la Extorsión
En conferencia de prensa, Omar García Harfuch, quien preside la dependencia federal, destacó que dicha estrategia es posible gracias a la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia.
Las facultades de investigación que han adquirido, subrayó, permitirán reforzar las investigaciones, ampliar las capacidades para desmantelar redes criminales y detener objetivos generadores de violencia relacionados con el delito.
Estados que más casos de extorsión concentran
De acuerdo con el funcionario, en la presente administración, las siguientes ocho entidades concentran el 66% de los casos de extorsión a nivel nacional
- Estado de México
- Guanajuato
- Nuevo León
- Ciudad de México
- Veracruz
- Jalisco
- Guerrero
- Michoacán
García Harfuch indicó que en estos estados se actuará de manera prioritaria, con atención multidisciplinaria y equipos de trabajo especializados.
Ejes de acción de la Estrategia Nacional contra la Extorsión
Para contrarrestar el delito de extorsión, el secretario de Estado indicó que operará bajo los siguientes ejes de acción:
- Generar detenciones mediante investigación e inteligencia
- Trabajar en coordinación con las Unidades Antiextorsión de las fiscalías locales
- Aplicar el protocolo de atención a víctimas
- Capacitar a operadores del 089 en Manejo de Crisis y Negociación
- Implementar campaña de prevención nacional
UIF ayudará en la Estrategia Nacional contra la Extorsión
La SSPC señaló que estas tareas serán reforzadas con otras instituciones, como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la cual se encargará del congelamiento de cuentas bancarias identificadas como depositarias de cobros de extorsiones.
Asimismo, se solicitarán órdenes judiciales con el objetivo de bloquear líneas y equipos celulares vinculados a llamadas de extorsión, e incrementarán los operativos en Centros de Reinserción Social para el aseguramiento de equipos telefónicos empleados por internos para la comisión de dicho delito.
También se establecerá el 089 como número exclusivo a nivel nacional para atender denuncias de extorsión y se destacará la importancia de la protección de la identidad de la víctima a través de la recepción de denuncias anónimas.
Nota de origen: https://www.unotv.com/nacional/sspc-va-contra-la-extorsion-ocho-estados-concentran-el-66-de-denuncias/