Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Continúa transformación de El Espinal con segunda etapa de rehabilitación del sistema de alcantarillado

  • El Mandatario estatal informó que se realizarán 8 obras de infraestructura educativa en igual número de centros escolares

A fin de continuar con la transformación en tierras zapotecas, el Gobernador Salomón Jara Cruz aprobó la segunda etapa del proyecto de rehabilitación del sistema de alcantarillado sanitario en El Espinal.

En su recorrido por la región Istmo de Tehuantepec, el Mandatario estatal detalló que esta fase se llevará a cabo en coinversión con el gobierno municipal, a través de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien).

En este tenor, recordó ante las y los asistentes que la primera etapa se realizó en 2023, de manera conjunta con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la que la administración estatal y la dependencia nacional aportaron 50 por ciento cada uno.

“Estamos aquí porque creemos que el Gobierno debe estar siempre acompañando a las autoridades, y como lo expresé la primera vez que vine, voy a regresar cuantas veces sea necesario; estamos contentas y contentos porque nos han otorgado su confianza y cariño”, expresó Jara Cruz al anunciar las acciones de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio.

Acompañado de su gabinete, dio a conocer otros programas y apoyos:

  • En 8 escuelas se realizarán diversas obras, entre ellas: un módulo de sanitarios; una estructura de malla-sombra para el área de juegos infantiles; la reconstrucción total de cancha de usos múltiples; la construcción de una barda perimetral, un aula, un techado y la primera etapa de una cancha.
  • Además, fueron asignadas 3 computadoras de escritorio y mobiliario a un bachillerato.
  • Los 13 centros educativos de nivel básico recibirán: computadoras, impresoras, proyectores, mobiliario, pizarrones y material de aseo, deportivo y de oficina; en favor de 1 mil 501 alumnas y alumnos.
  • Las administraciones estatal y municipal invertirán en conjunto para la rehabilitación del estadio de béisbol.
  • En este municipio se benefician 50 familias con los programas Itacate de mi corazón y Casas de Día, del Sistema DIF Oaxaca.
  • La Tarjeta Margarita Maza atiende a 25 jefas de familia en situación de extrema pobreza.
  • Al día de hoy, en el Istmo de Tehuantepec, todas las unidades del IMSS-Bienestar han sido abastecidas en un 90 por ciento con medicamentos y material de curación.
  • El Centro de Salud de 2 Núcleos recibió la tarjeta la Clínica es Nuestra para mejorar la infraestructura y equipamiento. Este 2025 también será acreedor de este apoyo.
  • Son beneficiadas 31 personas del programa Abasto Seguro de Maíz con capacitaciones, semillas, fertilizantes y bioinsumos para la producción en 86 hectáreas. Además, se brinda asistencia técnica en los ciclos productivos primavera-verano y otoño-invierno.
  • De manera coordinada se trabaja con la asociación ganadera local para continuar apoyándola con inseminación artificial. Asimismo, se pone a disposición personal para mantener esta zona libre de gusano barrenador y atender los casos que se puedan presentar.
  • En materia de seguridad pública se ha entregado una patrulla, equipo para reforzar la videovigilancia y se realizó la certificación de policías. El próximo mes, el municipio recibirá una motopatrulla.
Share With:
Rate This Article
Tags

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.