Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

En Ixhuatán, construirá Cabien dos caminos artesanales

  • En su visita, el Mandatario Salomón Jara autorizó equipamiento escolar para 32 escuelas de nivel básico

San Francisco Ixhuatán, Oax. 5 de julio de 2025.- En esta tierra que vio nacer al escritor Andrés Henestrosa, el Gobernador Salomón Jara Cruz dio muestra de su apuesta por el desarrollo y progreso, por lo que a través de Caminos Bienestar (Cabien) anunció la construcción del camino artesanal de San Francisco Ixhuatán al núcleo rural 12 de Abril, que comprende 2.3 kilómetros.

Asimismo, autorizó la pavimentación de un kilómetro en el camino de la localidad Chahuites Las Conchas; ambas obras conforman la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio.

“La unidad, armonía y convivencia con los ciudadanos, eso es lo que tenemos que hacer en todos los municipios para sacar adelante a cada comunidad; venimos nuevamente a decirles que aquí está su gobierno, el gobierno amigo de ustedes para ayudar a sacar adelante a San Francisco Ixhuatán”, afirmó Jara Cruz.

El Mandatario estatal hace lo que nunca se hizo para impulsar esta demarcación con:

  • El 25 de agosto, 32 instituciones educativas de nivel básico recibirán por parte del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO): computadoras, impresoras, proyectores, mobiliario, pizarrones y material de aseo, deportivo y de oficina. De manera adicional, se entregó una clave al Centro de Atención Múltiple (CAM).
  • En la telesecundaria de la cabecera municipal y el CAM, se construirá un aula didáctica en cada una de estas instituciones; mientras que en la Primaria Andrés Henestrosa se realizará la edificación de un aula de cómputo; y en el preescolar Francisco Villa, un comedor escolar.
  • Con los programas alimentarios Desayuno de letritas, Guisos de mi pueblo e Itacate de mi corazón, así como el Club de Personas Mayores, el Sistema DIF Oaxaca beneficia a 1 mil 815 familias.
  • Fue autorizada la construcción de un parque público en la localidad de El Cerrito, que se realizará en conversión al 50 por ciento con el ayuntamiento.
  • En el 2024, 14 jefas de familia en extrema pobreza fueron apoyadas con la Tarjeta Margarita Maza, este año, la meta estimada es de 37 beneficiarias.
  • El Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA), el Centro de Salud y la Unidad Médica Rural (UMR) recibieron cada uno, apoyo a través de la tarjeta La Clínica es Nuestra para la rehabilitación de sus instalaciones.
  • El mango es uno de los principales cultivos que genera empleo en la zona, por lo que de manera coordinada con el gobierno federal se han aplicado 60 trampas para la mosca de la fruta, así como sebo con drones en 200 hectáreas, y se liberaron insectos para el control biológico.
  • En este municipio opera el programa de Inseminación Artificial. Para controlar la plaga del gusano barrenador, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) brinda pláticas de prevención y en caso de detectarlo ofrece servicio gratuito. Respecto al cultivo de camarón, se han entregado congeladores, este año se apoyará con borderías de tierra.
Share With:
Rate This Article

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.