Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Sader y Defensa detuvieron 32 cargamentos de ganado infectado

Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), resaltó que 32 cargamentos de ganado con presencia de gusano Barrenador del Ganado (GBG) han sido interceptados y regresados a su lugar de origen. Según dijo, en la labor de la prevención de la dispersión de la plaga por el país también participó la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

Desde el primer caso confirmado de GBG en el Punto de Verificación e Inspección Federal (PVIF) de Catazajá, Chiapas, registrado el 21 de noviembre de 2024, el personal veterinario del Senasica ha detectado 32 cargamentos con presencia de la plaga. Desde entonces, han contado con apoyo continuo de los efectivos de la Guardia Nacional para resguardar los embarques implicados y garantizar la integridad de los inspectores durante la realización de las investigaciones epidemiológicas y administrativas.

Durante la 97ª Sesión Ordinaria del Consejo Técnico del Senasica, Calderón Elizalde detalló que la colaboración estrecha entre las dependencias federales incluye el respaldo operativo de la Guardia Nacional y el Ejército, quienes también han reforzado los operativos de vigilancia, gracias a los cuales se ha logrado disuadir a transportistas que intentan evadir los retenes y puntos de verificación, tanto federales como estatales.

De acuerdo con lo comunicado por AGRICULTURA, tras la activación del Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa) en julio de 2024, el Gobierno de México integró a diferentes organismos de seguridad pública para resguardar al personal técnico destacado en campo y reducir riesgos sanitarios en la movilización de animales vivos. En este contexto, el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, giró instrucciones a las unidades del Ejército y la Guardia Nacional para mantener disponibilidad y responder a solicitudes relacionadas con el GBG.

El objetivo de esta coordinación interinstitucional, según consignó la Secretaría de Agricultura, se centra en garantizar la protección de los equipos del Senasica durante intervenciones oficiales que involucren a productoras, productores, comercializadoras, comercializadores y transportistas considerados en incumplimiento de las normativas zoosanitarias.

Previo a la detección oficial del GBG en territorio nacional, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional participaron en dos simulacros enfocados en la atención de la plaga, los cuales se llevaron a cabo en Palenque y Tapachula, en el estado de Chiapas. Estas prácticas reforzaron la coordinación operativa y la comunicación entre los equipos de ambas dependencias, sentando las bases para la implementación efectiva de la estrategia conjunta que se desarrolla actualmente en el país.

EEUU reabrirá frontera al ganado mexicano el 7 de julio

El cronograma delineado por las autoridades estadounidenses considera una reapertura progresiva en los principales puntos fronterizos para el tránsito de ganado mexicano. El primer puerto que retomará actividades será Douglas, Arizona, el 7 de julio de 2025, con un seguimiento escalonado que involucra a Columbus y Santa Teresa en Nuevo México, y posteriormente a Del Río y Laredo en Texas. Según informó el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), la implementación de este proceso escalonado permitirá monitorear los resultados y tomar decisiones informadas sobre los siguientes pasos en la reactivación comercial.

La decisión de reabrir la frontera respondió a los avances alcanzados en la lucha contra la plaga conocida como gusano barrenador del Nuevo Mundo (NWS), una amenaza significativa para la sanidad animal y la industria ganadera de la región. Como detalló Brooke Rollins, titular de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos, en un comunicado oficial, su dependencia está “lista para comenzar una reapertura gradual de los puertos del sur”, destacando el esfuerzo coordinado entre especialistas del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) y autoridades mexicanas para reforzar las estrategias de vigilancia y erradicación.

Nota de origen: https://www.infobae.com/mexico/2025/07/04/sader-y-defensa-detuvieron-el-ingreso-de-32-cargamentos-de-ganado-infectado-con-gusano-barrenador/

Fuente original de fotografía: Reuters.

Share With:
Rate This Article

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.