Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Flossie deja saldo blanco tras su paso por el Pacífico mexicano

El ciclón tropical Flossie sigue degradándose mientras se aleja de las costas del Pacífico mexicano. La mañana del jueves, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que el meteoro ha pasado de ser un huracán de categoría 1 a una tormenta tropical con vientos máximos de 75 kilómetros por hora. Flossie continúa su curso hacia el noroeste y se encuentra a unos 315 kilómetros de Cabo San Lucas, Baja California Sur, donde sus remanentes provocarán chubascos y olas de hasta 3,5 metros de altura, los últimos efectos en territorio nacional antes de desintegrarse en aguas más frías del Pacífico.

Si bien la trayectoria prevista de Flossie no contemplaba escenarios que lo llevaran a tocar tierra, las alarmas se encendieron la tarde del martes, cuando sus vientos ganaron fuerza y se convirtió en un huracán mayor, de categoría 3 y vientos de 185 kilómetros por hora. La rápida intensificación de los huracanes en los últimos años, un efecto propio del aumento de la temperatura en los océanos, ha puesto en guardia al Gobierno mexicano desde las lecciones que dejó el impacto de Otis en Guerrero a finales de octubre de 2023, que pasó de tormenta tropical a un poderoso huracán de categoría 5 en apenas 12 horas.

Los efectos de Flossie, que se acercó a poco más de 100 kilómetros de tierra firme y marchó en paralelo a la costa del Pacífico mexicano, se reducen a daños considerados no graves en carreteras y deslaves. En Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó afectaciones menores derivadas de las intensas lluvias en la autopista siglo XXI, que conecta con el Estado vecino de Guerrero, así como inundaciones en el municipio de Lázaro Cárdenas. El escenario es similar en Colima y Jalisco, donde las autoridades reportaron deslaves y árboles caídos.

Zonas bajo alerta y efectos previstos

Los efectos del ciclón y sus remanentes serán más notorios la costa sur de Baja California Sur, donde se mantendrán chubascos y el oleaje podrá alcanzar entre 2,5 a 3,5 metros de altura. Conagua ha advertido de que las lluvias y descargas eléctricas de las próximas horas podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones e incremento en los niveles de los ríos y arroyos. Las autoridades han llamado a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Nota de origen: https://elpais.com/mexico/2025-07-03/flossie-se-degrada-a-tormenta-tropical-y-deja-un-saldo-blanco-tras-su-paso-por-el-pacifico-mexicano.html

Fuente original de fotografía: Reuters.

Share With:
Rate This Article

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.