Salomón Jara, a favor de un acuerdo digno y justo con la CNTE
- El Gobernador Salomón Jara afirmó que la reanudación de las clases es una prioridad
- Personal del IEEPO está comisionado en CDMX para intervenir en el momento que se requiera
Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de mayo de 2025.- El Gobernador Salomón Jara Cruz afirmó que su administración coadyuva en la construcción de un acuerdo digno y justo con maestras y maestros integrantes de la Sección XXII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE); que derive en la reanudación de las clases.
Informó que, en la Ciudad de México, donde se desarrolla el proceso de diálogo entre el Gobierno Federal y la dirigencia magisterial; se encuentra comisionado un grupo de funcionarios del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), encabezado por su director Emilio Montero Pérez; atento para intervenir en el momento que se requiera.
“Ojalá que sigan avanzando las conversaciones, que no se detengan. Y que se reinicien las clases lo más pronto posible, esa es nuestra principal preocupación, la educación para nuestras hijas e hijos es muy importante, es nuestra responsabilidad garantizar el acceso a la educación de la niñez sin interrupciones”, dijo, el Mandatario estatal.
Jara Cruz explicó que están a la espera de que se realice la mesa trilateral, con la participación de la representación de la Sección XXII y los gobiernos federal y estatal; sin embargo, afirmó que mantiene comunicación permanente con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Señaló que la atención de las peticiones magisteriales tiene una implicación económica fuerte de 450 mil millones de pesos. Tan solo para cambiar la Ley del ISSSTE se requiere de un billón y medio de pesos, agregó.
“Hemos hecho un respetuoso llamado a la corresponsabilidad y al diálogo. Oaxaca necesita acuerdos y soluciones, no confrontaciones ni rupturas. Refrendamos nuestro respaldo pleno a la política de diálogo encabezada por nuestra Presidenta”, resaltó.
Desde el inicio, la Primavera Oaxaqueña ha acompañado la lucha magisterial que impulsa las demandas legítimas de las y los maestros oaxaqueños; y como cada año, en esta ocasión, el Gobierno estatal mantiene abiertos los canales de comunicación.
La atención integral al pliego petitorio de las profesoras y profesores apuesta por la estabilidad social y el bienestar de todas y todos los oaxaqueños.
Llama Salomón Jara a alzar la voz contra el impuesto a las remesas
El Gobernador Salomón Jara Cruz hizo un llamado a las oaxaqueñas y oaxaqueños que radican y trabajan en Estados Unidos para que alcen la voz en contra del impuesto del 3.5 por ciento a las remesas.
“Escriban cartas a las y los senadores estadounidenses y difundan en redes sociales el impacto negativo y la exigencia para que se detenga esta medida. Pienso ir a platicar con las y los paisanos para pedirles que nos organicemos y presionemos al Congreso de Estados Unidos”, dijo.
En conferencia de prensa, el Mandatario estatal afirmó que su gobierno está listo para sumarse a las movilizaciones que convoque la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el firme objetivo de defender los derechos de las y los mexicanos migrantes.
Este gravamen aprobado la semana pasada por la Cámara de Representantes de Estados Unidos, agregó, es injusto e ilegal toda vez que las y los migrantes que trabajan en ese país, ya pagan impuestos, sin importar su estatus legal.
Ante esta situación, Jara Cruz reveló que propuso a la Presidenta de México que, a través del Banco de Bienestar, apoye a la población migrante, no aplicando cargos o impuestos a los envíos de recursos al país mediante esta institución nacional.
Recordó que este dinero sirve para la estabilidad económica de las familias, ya que se emplea para alimentación, salud, construcción de vivienda, incluso, aportan a las fiestas patronales de sus comunidades.