‘De ser necesario nos movilizaremos’ por impuesto a remesas: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que no está de acuerdo con la iniciativa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a las remesas que salen del país, sobre lo cual, dijo, “de ser necesario nos movilizaremos”.
Durante su participación en el evento Proyectos Prioritarios de San Luis Potosí, la mandataria federal criticó la propuesta que busca aplicar un impuesto a las transferencias de dinero que envían los migrantes mexicanos desde Estados Unidos.
Señaló que esta medida afectaría directamente a millones de familias que dependen de esos recursos para su sustento. “Nuestros hermanos allá trabajan duro, pagan impuestos y es injusto que se les imponga un nuevo cobro por ayudar a sus familias”, expresó.
A propósito, Sheinbaum Pardo explicó que el Gobierno mexicano ha exhortado a la comunidad migrante en Estados Unidos a manifestar su rechazo contactando a sus representantes en el Congreso. Reiteró que de avanzar esta legislación, se contemplan acciones de movilización para impedir su implementación.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el pasado 22 de mayo un paquete fiscal conocido como One Big Beautiful Bill, impulsado por Trump, que incluye un impuesto del 3.5 por ciento a las remesas enviadas por migrantes sin documentación legal y ciertos trabajadores extranjeros.
La versión original de la propuesta contemplaba un gravamen del 5 por ciento, pero fue ajustada durante las negociaciones legislativas. Esta medida no afectaría a ciudadanos estadounidenses ni a residentes permanentes con green card.
Actualmente, la iniciativa se encuentra en revisión en el Senado estadounidense, donde continúa generando controversia. Expertos advierten que su implementación podría perjudicar a más de 40 millones de migrantes, en su mayoría latinoamericanos, y encarecer el envío de dinero hacia países como México, que en 2024 recibió casi 65 mil millones de dólares en remesas, según cifras oficiales.
Al respecto, la presidenta Sheinbaum subrayó que este impuesto contraviene el tratado bilateral vigente desde 1994 para evitar la doble tributación entre ambos países. México, afirmó, buscará todos los mecanismos diplomáticos y legales disponibles para proteger a sus connacionales.
Nota de origen: https://www.razon.com.mx/mexico/2025/05/24/no-estamos-de-acuerdo-con-impuesto-a-remesas-y-de-ser-necesario-nos-movilizaremos-sheinbaum/
Fuente original de fotografía: Gobierno de México.