De San Mateo del Mar, el cadete fallecido en Brooklyn
Alexandra Zolorio
La comunidad de San Mateo del Mar, Oaxaca, se encuentra sumida en el dolor tras confirmarse el fallecimiento de uno de sus jóvenes originarios, Adal Jair Marcos, en el trágico accidente ocurrido a bordo del Buque Escuela Cuauhtémoc de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) en las inmediaciones del puente de Brooklyn, en Manhattan, Nueva York.
Adal Jair Marcos, perteneciente a la comunidad huave del Istmo de Tehuantepec, era conocido cariñosamente por sus allegados como “Marcos” o “Tyson”. Este joven marinero, quien residía en Puebla, había dedicado los últimos nueve meses de su vida a la navegación en el emblemático buque escuela.
La noticia de su repentina partida ha generado una profunda consternación en su pueblo natal, una comunidad indígena con una rica herencia histórica, lingüística y cultural, que hoy lamenta la pérdida de uno de sus jóvenes más prometedores, quien con orgullo representaba a su tierra en los mares.
El lamentable suceso, que también enlutó al estado de Veracruz, con el fallecimiento de la cadete América Yamilet Sánchez de 21 años de edad, ocurrió durante una maniobra nocturna en el puerto neoyorquino. Reportes preliminares indican que el buque escuela impactó contra estructuras cercanas al puente, provocando lesiones fatales a Marcos y a otra joven marinera.
Las investigaciones para esclarecer las causas exactas del accidente están en curso, con la colaboración de autoridades tanto estadounidenses como de la Secretaría de Marina de México.
Información preliminar sugiere que la altura del mástil del buque, de 44.8 metros, excedía la altura permitida bajo el puente en marea alta (38.7 metros), y que la embarcación habría perdido potencia, siendo arrastrada por la corriente.
En San Mateo del Mar, colectivos indígenas y pobladores han expresado su profundo pesar y han manifestado su solidaridad con la familia de Adal Jair Marcos, destacando el orgullo que sentían al ver a un joven huave formar parte de la tripulación de un buque escuela de renombre internacional.
El Buque Escuela “Cuauhtémoc” había zarpado el 6 de abril desde Acapulco, Guerrero, con una tripulación de 277 personas, incluyendo 147 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, en una travesía que contemplaba visitar 22 puertos en 15 países a lo largo de 254 días.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó profundamente la pérdida de los dos miembros de la tripulación y extendió sus condolencias y apoyo a sus familias, agradeciendo también la colaboración del alcalde de Nueva York, Eric Adams.
“Sentimos mucho el fallecimiento de dos miembros de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, quienes perdieron la vida en el lamentable accidente en el puerto de Nueva York. Nuestra solidaridad y apoyo a las familias. Se encuentra la Secretaría de Marina, con el respaldo de las autoridades locales, atendiendo a los heridos. El embajador de México en Estados Unidos y personal del Consulado General de México en Nueva York apoyan a la Secretaría de Marina. Agradezco al alcalde de Nueva York, Eric Adams, todo el apoyo brindado a nuestros connacionales. Estamos pendientes y la Secretaría de Marina seguirá informando”, fue el mensaje que dedicó la Presidenta de México en sus redes sociales.
La Semar informó que, además de los dos fallecimientos, 22 tripulantes resultaron lesionados, de los cuales 19 reciben atención médica en hospitales locales, con tres de ellos presentando heridas de consideración.
La Semar aseguró que ningún tripulante cayó al agua por lo que no tuvieron que realizarse labores de rescate y que se mantiene una estrecha coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Embajador de México en Estados Unidos y las autoridades de Nueva York para brindar la asistencia necesaria a la tripulación.
Asimismo, informaron que el director de la Escuela Naval y el Comandante de la Octava Región Naval están en contacto directo con los familiares de los cadetes y la tripulación para proporcionarles toda la información y el apoyo requerido en estos momentos difíciles.
Sobre la segunda víctima fatal de este trágico accidente, América Yamilet Sánchez, una joven cadete de 21 años originaria de Veracruz, informaron que realizaba labores a bordo del velero al momento del choque del buque.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, lamentó profundamente su fallecimiento y extendió sus condolencias y solidaridad a su familia.
“Lamento profundamente el fallecimiento de la cadete veracruzana América Yamilet Sánchez. Todo mi cariño, respaldo y solidaridad para su familia. Mi reconocimiento a la Semar y mis deseos de pronta recuperación para los lesionados. Veracruz está con ustedes”.